Covid en Salta: extienden las medidas sanitarias no restrictivas hasta noviembre
Desde el COE insistieron en que la ciudadanía debe iniciar o completar los esquemas de vacunación para prevenir un cuadro grave de coronavirus.
Las medidas sanitarias vigentes en Salta se extenderán hasta el 2 de noviembre. Hasta entonces, toda actividad continuará desarrollándose plenamente sin restricciones horarias, de aforo y/o de circulación.
Además, en la resolución del Comité Operativo de Emergencias (COE) de la Provincia se dispuso que tampoco se pedirá el pase sanitario ni autorización para realizar eventos masivos.
En cambio, profesionales de la salud sí recomiendan el uso de barbijo en lugares cerrados, la correcta ventilación de los ambientes y no participar de reuniones con síntomas de enfermedades respiratorias.
A su vez, el ministro de Salud Juan José Esteban recomendó a la ciudadanía que inicie o complete el esquema de vacunación anticovid lo más rápido posible.
“Mantenemos los puestos de vacunación en toda la provincia para que la población pueda inmunizarse”, sostuvo el titular de la cartera sanitaria.
La responsable de Epidemiología de la Provincia, Analía Acevedo, informó que durante la última semana se registraron 139 casos de coronavirus, lo cual muestra un importante descenso con respecto a las últimas semanas.
Te puede interesar
Sesenta niños fueron beneficiados con anteojos gratuitos
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
Registro de animales: "En la Ciudad hay un promedio de tres animales por cada persona"
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
Alerta Pymes: “No queremos seguir sobreviviendo en un sistema que nos margina”
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
QR con precios en farmacias: advierten que la medida genera “sobreinformación”
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
El campeón provincial de la empanada es de San Lorenzo
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.