Política26/08/2022

Carrió vuelve a agitar la interna con una denuncia de espionaje contra Patricia

La líder de la CC dijo que durante el gobierno de Macri, "Bullrich me mandó a la Federal para espiarme". La ex ministra dijo que la custodia era de la policía porteña.

Elisa Carrió volvió a agitar la interna de Juntos por el Cambio, esa vez con una denuncia contra Patricia Bullrich por haberla espiado ilegalmente cuando era ministra de Seguridad.

"Durante el gobierno de Macri yo también sufrí amenazas, entonces pedí refuerzo de la Federal. Era ministra Patricia Bullrich. Ella me mandó la Federal y la Federal se puso a 30 metros para espiarme", reveló Carrió en una entrevista en Radio Mitre.

"Tuve que pedir el relevamiento de la Policía Federal que venía de San Isidro -ustedes saben que las causas de narcotráfico que nosotros perseguimos están en San Isidro- porque en realidad me estaban espiando", agregó  la líder de la Coalición Cívica.

Los dichos de Lilita contra Patricia volvieron a generar revuelo en Juntos por el Cambio, después de las explosivas declaraciones de días atrás que causaron una crisis en la alianza opositora. En esa ocasión todo el radicalismo y el PRO, a excepción de Mauricio Macri, salieron a cruzarla.

Esta vez no hubo reacción en cadena de los dirigentes de Juntos por el Cambio, pero sí Patricia salió a rechazar la acusación.

"No sé lo que dice la señora. Carrió siempre tuvo a la policía de la Ciudad de Buenos Aires como custodia, así que no me consta", respondió la ex ministra en diálogo con radio La Red. 

"Nunca tuvo Policía Federal como custodia y nunca lo habló conmigo. Me parece que hay una confusión", completó Bullrich. 

LPO

Te puede interesar

El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN

El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas

Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”

El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.

Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024

Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.

Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados

El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.

Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario

A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".