Política Por: Paulo Avila25/08/2022

Nueva suspensión de las PASO: afirman que no hay Seguridad Jurídica en Salta 

Durante el debate en el Senado por la suspensión de las elecciones Primarias en Salta, el legislador Javier Mónico realizó una seria advertencia sobre la falta de “seguridad jurídica” al modificar por segunda vez consecutiva la legislación electoral. Además, cuestionó el sistema de votación provincial.

“No nos parece oportuno el proyecto, el primer argumento sobre el que tenemos que detenernos es el concepto de seguridad jurídica, algo que tratamos de mantener en vigencia y lo vemos como un valor a alcanzar como Provincia, mostrarnos como una provincia previsible, que tiene reglas claras que se sostengan en el tiempo incluso en lo electoral”, dijo Mónico.

Indicó que ante ello, la ley de suspensión de las PASO, “claramente no viene a aportar a la seguridad jurídica”, y remarcó que hay una incertidumbre constante sobre las normas con las que se eligen los candidatos.

“Una vez más la provincia va a modificar el régimen electoral y de manera excepcional, cuando lo excepcional empieza a convertirse en habitual, sin dudas empezamos a perder confianza puertas adentro y puertas afuera”, manifestó el legislador del Frente de Todos.

Además, planteó que con el sistema de voto electrónico que rige en Salta, muchos ciudadanos se ven dificultados de ejercer un derecho político esencial. “Tenemos una alternativa, la boleta única de papel, que tiene como beneficio que no admite desventajas porque es una boleta que se fiscaliza sola, es muy fácil de usar y un sistema mucho más económico” que el del voto electrónico.

Por otra parte, el senador Javier Mónico cuestionó la modalidad que se aprobó para la renovación parcial de los concejos deliberantes.

“Entiendo que esta Legislatura no cuenta con las atribuciones para definir este sistema porque sería una intromisión en las autonomías municipales”, indicó y añadió que es grave darle prerrogativas a un concejal sobre otro por el hecho de haber sacado más votos.

Te puede interesar

Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas

El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.

Lula se salteó el almuerzo con Milei y se reunió con Cristina Kirchner

El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.

Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"

El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".

El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner

El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.

Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión

Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.

Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”

El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.