Núñez Burgos sobre el aumento de LUSAL: "Debería pasar por audiencia pública"
El defensor del Pueblo señaló que las modificaciones en la prestación de servicios públicos deben ser definidas con participación ciudadana, más cuando se trata de aumentos tarifarios.
Por Aries, el defensor del pueblo Federico Núñez Burgos dijo que el aumento del alumbrado público de LUSAL autorizado por la Municipalidad lo tomó por “sorpresa”, ante lo cual planteó: “Lo ideal es que este tipo de prestaciones de servicio, cuando hay modificaciones en su precio- y especialmente cuando hay una modificación al alza de lo que van a pagar los contribuyentes o usuarios-, debiera pasar por audiencia pública”.
Núñez Burgos contó que ha participado de una reunión en el Ente Regulador de Servicios Públicos (Enresp) en la cual la empresa “fue bastante permeable a las sugerencias que se plantearon” y se comprometió a girar las informaciones correspondientes al Concejo Deliberante. El CD, por su parte, hoy aprobó pedir informes.
Consideró que el debate en torno al convenio es un “proceso sano” pues “hay que generar mayores espacios de participación ciudadana” y “mayores vínculos de información”, tras lo cual celebró que el cuerpo deliberativo busque determinar con claridad cada ítem del cobro y la competencia de cada parte. Sobre el contrato, dijo que adolece de datos por la antigüedad del mismo.
Por otro lado, el defensor del pueblo de la ciudad adelantó que en los próximos días se terminará un nuevo diseño de la factura de electricidad para que sea “más comprensible” para la ciudadanía habida cuenta la segmentación tarifaria. Esto permitirá conocer la categoría de cada residencia y que se sepa quiénes están exceptuados o no de determinado impuesto, precisó el funcionario.
Te puede interesar
Descacharrado: además de combatir el mosquito del dengue, buscan evitar la proliferación de roedores
En la oportunidad, el retiro de cacharros se realizó en el barrio Autódromo. “Hasta la fecha ya hemos logrado retirar alrededor de 500 toneladas de residuos", remarcaron.
Firmaron un convenio para fortalecer el trabajo archivista en el Registro Civil
El Registro Civil de Salta firmó un convenio de cooperación mutua con el Instituto Superior Andrés Bello. El objetivo del convenio es que los alumnos puedan realizar sus prácticas de reencuadernamiento y restauración de los libros demográficos que posee el archivo del organismo.
Disponen cortes y desvíos de tránsito por actos y desfiles del 25 de Mayo
La ceremonia principal comenzará a las 9 con el Tedeum en la Catedral y continuará con el acto provincial en la plaza 9 de Julio. También se realizarán conmemoraciones en barrios.
Desde el lunes se habilitará la renovación del Pase para ingresantes de la UNSA
El lunes 26 de mayo, dará inicio el proceso de renovación del Pase Libre Estudiantil para los alumnos ingresantes de la Universidad Nacional de Salta.
“La ministra se choreó 10 millones”: Trascendió un audio de Chibán hablando de Manuela Arancibia
La mujer que denunció al Presidente de la Agencia Salta Deportes por violencia institucional y de género presentó audios que fueron incorporados a la causa y que revelan un espúreo manejo de fondos públicos.
Presentaron una nueva denuncia por violencia de género contra Sergio Chibán
Después de la denuncia que también reveló un espúreo manejo de $90 millones de subsidios estatales por parte del Presidente de la Agencia Salta Deportes, otra profesora también lo acusó por amenazas y violencia institucional.