Sáenz, Morales y Jalil tendrán una reunión “específica” en EEUU por el Litio
Los gobernadores de Salta, Jujuy y Catamarca viajarán a Washington junto a una comitiva nacional. Gran interés de la Casa Blanca por el "oro blanco" argentino.
El 25 de septiembre próximo una comitiva nacional integrada por el presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía, Sergio Massa, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y los Gobernadores del Norte Grande viajarán a Estados Unidos para mantener encuentros institucionales políticos y económicos.
Jorge Argüello, embajador argentino ante Washington, presentó hoy en la cumbre de los mandatarios norteños una agenda que incluye reuniones con autoridades del FMI, del Tesoro, de la Casa Blanca, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial.
Pero además de las mencionadas reuniones, los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Morales (Jujuy) y Raúl Jalil (Catamarca) tendrán un encuentro “específico” referido al Litio, recurso mineral geoestratégico que se encuentra en los mencionados distritos y cuya demanda global ha crecido fuertemente.
La Casa Blanca ya había expresado su interés por el litio argentino cuando la jefa del Comando Sur de EEUU, la generala Laura Richardson, expresó: “El ‘triángulo del litio’ está en esta región. Hay muchas cosas que esta región tiene para ofrecer, muchos recursos”.
Te puede interesar
El FMI advirtió sobre la necesidad de acumular reservas
La vocera del organismo resaltó la baja de la inflación, la recuperación económica y el retorno al crédito internacional, pero advirtió sobre la necesidad de acumular más reservas.
YPF pierde US$460 millones en pocos días tras el fallo judicial en EE.UU.
La petrolera estatal cayó en Wall Street tras la orden de Preska de transferir el 51% de las acciones a los fondos demandantes. El Gobierno busca frenar la medida.
Dólar: el oficial sube $20 y toca el valor más alto que se tenga registro
En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.
Mercosur alcanzó un tratado de libre comercio con el bloque europeo EFTA
Se trata de un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio, que integran Liechtenstein, Suiza, Noruega e Islandia.
Más allá de YPF, Argentina enfrenta juicios por unos US$14.000 millones
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
Las acciones de YPF siguen en baja: las consecuencias del fallo en EEUU
El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.