Salta23/08/2022

“Todo el trabajo que se está haciendo en este momento desde la Municipalidad de Salta es pura campaña”

Ayer, alrededor de las 19, vecinos de la zona este de la ciudad cortaron avenida Asunción, al ingreso de la ciudad, para reclamar por la falta de obras y promesas incumplidas por parte de la gestión municipal.

El barrio Ara San Juan, ubicado hace siete años en la zona de Floresta Alta, está conformado por unas 410 familias y forma parte de “los mal llamados barrios populares que están marginados por el accionar de la Intendencia, de la Municipalidad de la ciudad de Salta”, aseveró por Aries Alejandro, vecino de la zona. Advirtió que los 32 barrios de la zona este están totalmente olvidados por parte de la gestión municipal.

“En febrero el CIC convocó a los referentes barriales para formar una red institucional y ver la problemática de la zona, con una serie de promesas de obras”, señaló e indicó que ante la primera problemática, que es la falta de agua, desde la Municipalidad se comprometieron a gestionar para que Aguas del Norte dé una solución inmediata. “En una segunda reunión con esta red estuvo la presencia de la señora Bettina Romero. En parte se molestó con varios de los vecinos por plantearles la situación que nosotros tenemos”, sostuvo.

Y agregó: “Era una reunión donde se iba a tratar la situación de la zona este, pero estaba todo orquestado, vinieron un cuerpo de bomberos femeninos de la zona sur, de otros barrios que no tienen  nada que ver con la zona este”.

Para el vecino, “todo el trabajo que se está haciendo en este momento desde la Municipalidad de la ciudad de Salta es pura campaña, no es más que eso”. “Inician una obra, ponen el cartel estamos haciendo, vienen todos uniformados estos operadores políticos, sacan una foto, filman, hacen un spot y se van”, aseveró.

Aseguró que los reclamos fueron planteados oportunamente al secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Mariano Castelli, que “nunca dio la cara en zona este”, e inclusive a Aroldo Tonini, hoy Coordinar de Acción Territorial, sin respuesta alguna. “Todos estos reclamos los hicimos en forma constante. No queremos promesas, ya las reuniones se han agotado”, expresó. Según se supo, el secretario de Gobierno, Benjamín Cruz, recibirá esta mañana a representantes de la zona.

Te puede interesar

Crisis en Bolivia: Precios de la hoja de la coca se disparan en Salta

Un relevamiento de precios en el Mercado San Miguel reveló un aumento significativo en el valor de la hoja de coca, lo que genera inquietud entre vendedores y consumidores.

La UTA reconoció preocupación por la demora de subsidios provinciales

Desde el sector de los trabajadores resaltaron el rol de Saeta, a la que consideran "un antes y un después", manifestaron en defensa de la empresa.

Choque entre un remis y una moto deja un herido y provoca cortes en el centro de Salta

El choque ocurrió cerca de las siete de la mañana, en una intersección que ya se registra como conflictiva por la cantidad de siniestros viales ocurridos.

Corte total en calles céntricas de Salta por la transmisión del canal Olga

España y Mitre permanecen cerradas a vehículos y motos hasta las primeras horas del sábado por el operativo para el programa “Sería Increíble” en Plaza 9 de Julio.

“Sería Increíble” llegó a Salta y revolucionó la Plaza 9 de Julio

El canal de streaming Olga transmite en vivo desde la explanada del Cabildo con una gran convocatoria de jóvenes y fans que llegaron desde temprano por la mañana para ver el programa.

“Peor que nunca”: Preocupa el mal estado de la RN 34 y la paralización de obras

La Ruta Nacional 34, especialmente en su tramo entre Metán y Rosario de la Frontera, sigue en condiciones deplorables, y la situación empeoró tras la paralización de obras para su reconstrucción, denunció el diputado Gustavo Orozco.