Salta23/08/2022

“Todo el trabajo que se está haciendo en este momento desde la Municipalidad de Salta es pura campaña”

Ayer, alrededor de las 19, vecinos de la zona este de la ciudad cortaron avenida Asunción, al ingreso de la ciudad, para reclamar por la falta de obras y promesas incumplidas por parte de la gestión municipal.

El barrio Ara San Juan, ubicado hace siete años en la zona de Floresta Alta, está conformado por unas 410 familias y forma parte de “los mal llamados barrios populares que están marginados por el accionar de la Intendencia, de la Municipalidad de la ciudad de Salta”, aseveró por Aries Alejandro, vecino de la zona. Advirtió que los 32 barrios de la zona este están totalmente olvidados por parte de la gestión municipal.

“En febrero el CIC convocó a los referentes barriales para formar una red institucional y ver la problemática de la zona, con una serie de promesas de obras”, señaló e indicó que ante la primera problemática, que es la falta de agua, desde la Municipalidad se comprometieron a gestionar para que Aguas del Norte dé una solución inmediata. “En una segunda reunión con esta red estuvo la presencia de la señora Bettina Romero. En parte se molestó con varios de los vecinos por plantearles la situación que nosotros tenemos”, sostuvo.

Y agregó: “Era una reunión donde se iba a tratar la situación de la zona este, pero estaba todo orquestado, vinieron un cuerpo de bomberos femeninos de la zona sur, de otros barrios que no tienen  nada que ver con la zona este”.

Para el vecino, “todo el trabajo que se está haciendo en este momento desde la Municipalidad de la ciudad de Salta es pura campaña, no es más que eso”. “Inician una obra, ponen el cartel estamos haciendo, vienen todos uniformados estos operadores políticos, sacan una foto, filman, hacen un spot y se van”, aseveró.

Aseguró que los reclamos fueron planteados oportunamente al secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Mariano Castelli, que “nunca dio la cara en zona este”, e inclusive a Aroldo Tonini, hoy Coordinar de Acción Territorial, sin respuesta alguna. “Todos estos reclamos los hicimos en forma constante. No queremos promesas, ya las reuniones se han agotado”, expresó. Según se supo, el secretario de Gobierno, Benjamín Cruz, recibirá esta mañana a representantes de la zona.

Te puede interesar

Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias

Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.

La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año

Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.

Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”

Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.