Política22/08/2022

Club Libertad, un emblema del anarquismo en la Salta de principios del siglo XX

En la UNSa se dicta un seminario para repensar y problematizar la historia salteña. Uno de los docentes a cargo ubica al club de fútbol como una de las primeras iniciativas políticas e ideológicas de la época.

Por Aires, el antropólogo e investigador Pablo Cosso explicó que “hubo una intencionalidad de esconder información” sobre los procesos del movimiento obrero argentino antes del surgimiento del peronismo.

Cosso mencionó que a principios del siglo veinte, con los obreros panaderos de Jujuy y el Club Atlético Libertad de Salta, fundado en 1901, el anarquismo ya había construido su lugar en la historia del país.

El investigador, que forma parte del equipo docente que dicta el Seminario “Historia de Salta en el siglo XX: nuevos problemas, claves de análisis y posicionamientos historiográficos para pensar el presente” de la UNSa, ponderó los aportes de las historiadoras Miriam Corbacho y Raquel Adet en la materia y sostuvo que muchos historiadores quisieron acceder a las actas fundacionales de la institución, pero no pudieron.

“El Club Libertad, en 1901, en 1904, se sabía que estaba organizado por albañiles y pintores que, tras una fachada de fútbol, buscaban entregar un proto-sindicato. Pero no hay información”, afirmó Cosso al señalar que fue una estrategia similar a la de los clubes Argentinos Juniors y Colegiales, entre otros.

También encuadró como uno de los hechos fundacionales del anarquismo la llegada de Pietro Gori, abogado y activista internacional que arribó a la provincia desde Italia huyendo de la persecución. Gori llevó a cabo conferencias públicas sobre el anarquismo en como proceso político y cultural, las cuales tuvieron una importante asistencia de la ciudadanía.

Al ser consultado por el aporte histórico que se hizo desde Europa, donde se ha llevado a cabo un proceso de recolección de datos de las izquierdas de todo el mundo, el docente explicó que “antes de que pasara esta cuestión de la invisiblización, los anarquistas se encargaron de guardar los archivos y por eso tenemos acceso a esto hoy en día”.

Estudiarán la época en que perseguían por ideología a estudiantes del Colegio Nacional y La Normal

Te puede interesar

Diputados: con apoyo de gobernadores, piden sesión especial y redoblan la presión contra Milei

Los espacios de la oposición apuran al oficialismo con la emergencia en Bahía Blanca, vetada por Milei; un nuevo intento por destrabar la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA; y los proyectos con media sanción impulsados por los gobernadores.

Cúneo Libarona, bajo fuego cruzado y en la mira de Comodoro Py

La grabación en la que se lo ve ofreciéndose como gestor del espía Tim Ballard es el tema de conversación recurrente entre los magistrados. “Se lo ve haciendo lo que siempre hace: lobby”, dice un juez federal.

El Gobierno buscará armar un interbloque con el PRO y la UCR tras las elecciones de octubre

El Ejecutivo cree que tendrá más de 110 diputados afines -entre propios y dialoguistas- con la nueva composición de la Cámara Baja, luego del 10 de diciembre.

Milei acusó a Victoria Villarruel de promover una “corrida cambiaria”

El Presidente aseguró que la titular de la Cámara alta trabajaría con la oposición para quedarse con el poder. Además, le pasó factura por haber aprobado los aumentos en jubilaciones y discapacidad.

“Te van a tirar al basurero de la historia”: CFK acusó a Milei de ser un "títere del poder económico"

En una dura crítica por redes sociales, CFK cuestionó el rumbo económico, el aumento de encajes y la dependencia del FMI.

Bullrich cuestionó despidos en la Bonaerense: “Echar policías para hacer campaña es desleal”

La ministra de Seguridad criticó al Gobierno bonaerense y dijo que la política no debe meterse en las fuerzas.