
Defensa Civil emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para hoy, 2 de agosto, en zonas específicas de Salta. Las ráfagas podrían superar los 100 km/h.
La UNSa abre el seminario “Historia de Salta en el siglo XX: nuevos problemas, claves de análisis y posicionamientos historiográficos para pensar el presente”. Breve reseña de la represión a comunistas y anarquistas.
Salta15/08/2022Desde este martes 16 de agosto se dictará en la UNSa un seminario para re-pensar la historia salteña. Está destinado a estudiantes de grado de las carreras que integran la Facultad de Humanidades como así también a interesados particulares.
Por Aries, el profesor Osvaldo Geres explicó algunos detalles de la iniciativa que busca problematizar procesos políticos, económicos, sociales y culturales a partir de un nuevo enfoque “que no tiene tanto que ver con esta idea demasiado enfatizada en lo tradicional y conservador”.
A modo de ejemplo, el historiador recordó la época en que la Policía de Salta- a través de la división “Orden político y social”- rastreaba y reprimía todo tipo de actividad que la oligarquía local consideraba anarquista y comunista.
En la época se allanó distintas casas en el centro capitalino que en su mayoría eran conventillos, donde vivían trabajadores y trabajadoras. Geres recordó que el diario “La Provincia” no dudó en publicar que esos lugares eran “verdaderos antros de propaganda izquierdista y marxista”.
“La prensa va a hablar de ‘La langosta comunista’ y ésta actividad política no solamente se reduce a estos espacios del habitar de los trabajadores sino que comienza a hacer foco en otros lugares, como el Colegio Nacional e incluso en algunos establecimientos educativos femeninos como la Escuela Normal en donde los diarios denuncian la prédica de carácter ideológico entre el alumnado y algunos docentes que están llevando esta clase de ideas que este diario nacionalista considera insolvente”, contó Geres en el programa “Hablemos de Política”
El profesor estará a cargo del módulo “Emergencia del anarquismo y del comunismo en las décadas de 1920 y 1930” junto a Pablo Cosso. Explicó que buscarán establecer algunas preguntas para repensar el presente desde lo local.
Los ejes de trabajo en el seminario serán:
Se realizará desde el 16 de agosto a hs 18 en el aula 50. La inscripción se realiza por planilla en el Departamento de Alumnos de la Facultad de Humanidades. Para consultas se puede escribir a: [email protected].
Defensa Civil emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para hoy, 2 de agosto, en zonas específicas de Salta. Las ráfagas podrían superar los 100 km/h.
Las unidades corresponden al plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo”. Están ubicadas en los barrios Pereyra Rozas y El Huaico.
Hubo 163 intervenciones policiales por el evento adverso entre los más de 40 focos ígneos, voladura de techos, caídas de postes y árboles debido a las condiciones climáticas por viento zonda.
El gobernador, Gustavo Sáenz, y el intendente, Emiliano Durand, recorrieron la zona afectada por el incendio de grandes proporciones en la jornada de este viernes.
Este fin de semana, inaugura el renovado Distrito Cultural “Dino Saluzzi". El coordinador del área centro, Pablo Sánchez, brindó detalles de la obra.
Las alertas se registraron antes de las 18 horas. Se recuerda a toda la comunidad que en caso de emergencias se encuentra habilitada la línea gratuita 105, las 24 horas del día.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.
El sindicato SITEPSA denunció al Ministerio de Educación de Salta por ejercer maniobras intimidatorias y amenazas contra los docentes en el marco de las medidas de fuerza tras rechazar el acuerdo paritario.
El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas amarilla y naranja por viento Zonda en Salta para este viernes 1 de agosto, con velocidades de ráfagas que superarían los 90 km/h en algunas zonas.
EDESA reporta cortes de energía en Salta y el Valle de Lerma a causa de los fuertes vientos Zonda, mientras trabaja en la normalización y emite recomendaciones de seguridad.