Club Libertad, un emblema del anarquismo en la Salta de principios del siglo XX

En la UNSa se dicta un seminario para repensar y problematizar la historia salteña. Uno de los docentes a cargo ubica al club de fútbol como una de las primeras iniciativas políticas e ideológicas de la época.

Política22/08/2022

Club Libertad, emblema del anarquismo en la Salta del siglo XX

Por Aires, el antropólogo e investigador Pablo Cosso explicó que “hubo una intencionalidad de esconder información” sobre los procesos del movimiento obrero argentino antes del surgimiento del peronismo.

Cosso mencionó que a principios del siglo veinte, con los obreros panaderos de Jujuy y el Club Atlético Libertad de Salta, fundado en 1901, el anarquismo ya había construido su lugar en la historia del país.

El investigador, que forma parte del equipo docente que dicta el Seminario “Historia de Salta en el siglo XX: nuevos problemas, claves de análisis y posicionamientos historiográficos para pensar el presente” de la UNSa, ponderó los aportes de las historiadoras Miriam Corbacho y Raquel Adet en la materia y sostuvo que muchos historiadores quisieron acceder a las actas fundacionales de la institución, pero no pudieron.

“El Club Libertad, en 1901, en 1904, se sabía que estaba organizado por albañiles y pintores que, tras una fachada de fútbol, buscaban entregar un proto-sindicato. Pero no hay información”, afirmó Cosso al señalar que fue una estrategia similar a la de los clubes Argentinos Juniors y Colegiales, entre otros.

También encuadró como uno de los hechos fundacionales del anarquismo la llegada de Pietro Gori, abogado y activista internacional que arribó a la provincia desde Italia huyendo de la persecución. Gori llevó a cabo conferencias públicas sobre el anarquismo en como proceso político y cultural, las cuales tuvieron una importante asistencia de la ciudadanía.

Al ser consultado por el aporte histórico que se hizo desde Europa, donde se ha llevado a cabo un proceso de recolección de datos de las izquierdas de todo el mundo, el docente explicó que “antes de que pasara esta cuestión de la invisiblización, los anarquistas se encargaron de guardar los archivos y por eso tenemos acceso a esto hoy en día”.

colegio nacional_1Estudiarán la época en que perseguían por ideología a estudiantes del Colegio Nacional y La Normal

Te puede interesar
Lo más visto
Sería Increíble olga en salta

¿Qué es Olga? El streaming que eligió a Salta

Ivana Chañi
Sociedad31/07/2025

El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.

Recibí información en tu mail