Argentina22/08/2022

50 años de la Masacre de Trelew: llaman a mantener viva la memoria de los fusilados

Funcionarios nacionales señalaron la importancia de recordar a los presos políticos acribillados a balazos por la dictadura de Lanusse.

Familiares de las víctimas, exdetenidos políticos y funcionarios nacionales participaron este lunes del acto central de conmemoración por la Masacre de Trelew que se realizó en el Centro por la Memoria que funciona en el antiguo aeropuerto de esta ciudad de Chubut.

Al cumplirse 50 años del hecho, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, llamó a mantener viva la memoria de los 16 presos políticos fusilados durante la dictadura de Alejandro Lanusse.

“Tenemos la obligación de mantenerlos presentes. Por los que no están, por los familiares y por los exdetenidos que quedaron y tuvieron el coraje de ser una pieza fundamental al aporte y construcción de ese país sin impunidad”, afirmó el funcionario nacional desde la ciudad patagónica.

Las víctimas del fusilamiento en la base naval Almirante Zar estaban alojadas en el penal de Rawson. Días antes, el 15 de agosto de 1972, habían participado de un intento de fuga para llegar hasta Chile, pero fueron recapturados.

En el operativo de fuga sólo los conductores de las organizaciones lograron salir del país: Mario Roberto Santucho, Enrique Gorrarián Merlo y Domingo Menna del PRT-ERP; y Marcos Osatinsky, Roberto Quieto (FAR) y Fernando Vaca Narvaja de Montoneros.

Por la Masacre de Trelew fue condenado recientemente el exmarino Roberto Bravo, quien tuvo que enfrentar cargos ante el Poder Judicial de los Estados Unidos, adonde huyó. La Justicia Argentina sigue solicitando su extradición para juzgarlo en el país.

Te puede interesar

Consumo de carne vacuna en mínimos históricos

Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.

Marín: "El fallo fue contra la República, no contra YPF"

Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.

A 48 años de "La noche de las corbatas": Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores

Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.

Emergencia para Jubilados: Piden asistencia alimentaria y sanitaria urgente

El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".

Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas

El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.

La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar

El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil