Inició la capacitación a universitarios para auditar los planes Potenciar Trabajo
En la primera etapa se enfocarán en los planes otorgados en la Provincia de Buenos Aires para luego avanzar a todo el país.
Estudiantes de Economía de la Universidad de Buenos Aires (UBA) iniciaron un ciclo de capacitaciones para ser parte de las auditorías del programa “Potenciar Trabajo”.
Por lo pronto, la revisión de la ayuda social que destina el Estado se centrará en la Provincia de Buenos Aires para luego extenderse a todo el país.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, dijo que se mejorará la política pública ya que se obtendrán “más elementos para tomar mejores decisiones”.
El objetivo de las auditorías es mejorar la calidad del empleo en el país y activar propuestas laborales comunitarias y productivas a partir de la información sociolaboral recolectada.
Asimismo, se garantiza que trabajadores y trabajadoras encuadrados en el mundo de la economía popular terminen sus estudios.
Zabaleta explicó que el objetivo del Gobierno es “cuidar a quienes tienen el programa y acompañarlos a incorporarse al empleo registrado”.
Los beneficiarios del programa serán encuestados por los universitarios, quienes completarán un formulario web en tiempo real que consta de una treintena de preguntas.
Se les preguntará la situación habitacional, aspectos socioeducativos, las actividades que realizan tanto dentro como fuera del plan y también por unidad de gestión a la que reportan.
Te puede interesar
Universidades reclaman al Gobierno que aplique la ley de financiamiento
El Consejo Interuniversitario Nacional exigió que se promulgue y ejecute la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido vetada por Milei, pero luego quedó vigente gracias a la insistencia en su sanción en ambas Cámaras del Congreso.
Sturzenegger adelantó un acuerdo comercial “inédito” entre Argentina y EE.UU.
El ministro afirmó que Milei y Trump firmarán un convenio que permitirá a sectores argentinos un acceso privilegiado al mercado norteamericano.
Los pilotos ratificaron una medida de fuerza tras el fracaso en la negociación salarial
APLA realizará asambleas el viernes 24 de octubre, lo que podría generar demoras y cancelaciones de vuelos en todo el país.
El FMI recortó crecimiento de Argentina y prevé inflación récord para 2025
La economía del país se desacelerará más de lo previsto, aunque seguirá por encima del promedio de estimaciones locales, según el informe Perspectivas Económicas Mundiales.
Sturzenegger reconoció demoras en las privatizaciones y en la reactivación de la obra pública
El ministro de Desregulación admitió que el traspaso de las rutas al sector privado “se demoró más de lo previsto” y defendió el fin de la obra pública estatal por “la corrupción del kirchnerismo”.
Reforma Previsional: Analizan subir la edad jubilatoria a 70 años y aumentar los aportes mínimos
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.