Según el Ente el 40% de los salteños pagará el aumento de casi el 35% en las tarifas
Tras los anuncios de la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, especifican la implementación de la segmentación de tarifas en Salta. Aseguran la tarifa social y prevén un aumento para la franja Tres de entre el 32% y 34%.
Por Aries, el presidente del Ente Regular de Servicios Públicos, Carlos Saravia especificó la aplicación de la segmentación tarifaria en la provincia. Se estima que 108.500 usuarios mantendrán la tarifa social, cerca de 49.000 familias están comprendidos en la franja dos que no tendrá modificación en su factura, mientras que la franja tres, de altos ingresos, en su factura sufrirá un aumento estimado de entre 32% y 34%.
Saravia también indicó que aquellos usuarios que no se inscribieron en el registro tendrán un incremento del 100% en su factura. Por lo que el funcionario dijo que el formulario se mantendrá disponible para todos aquellos que no se registraron ya sea por desconocimiento o por falta de conectividad.
Al respecto, Saravia dijo que desde el ENRESP “están buscando a los usuarios en los municipios, en el interior provincial”, particularmente en aquellos lugares en donde la brecha digital es considerable.
Por su parte, Edesa de forma automática evidenciará el aumento en el de la energía a los usuarios, sin audiencia pública de por medio, ya que desde la Secretaría de Energía relevarán los precios a CAMESA (compañía encargada de operar el mercado eléctrico mayorista de Argentina), y esta aplicará el aumento a la distribuidora de la energía en Salta, es decir Edesa.
Otro tema al que Saravia hizo referencia fue el impacto que provocará la segmentación en los hoteles y locales gastronómicos, y señaló que mantuvo reuniones con el sector ya que tienen un subsidio del 60% por el Estado Nacional, y seguirán trabajando de forma coordinada.
Además el presidente del Ente Regulador destacó la segmentación como una herramienta para concientizar a los argentinos a hacer un uso racional de los servicios públicos. Por lo cual habrá un tope de 400 kWh. "El consumo exagerado tiene que condicionar al usuario para que modifique el consumo", indicó.
Te puede interesar
Este domingo, la rotonda de Limache se iluminará para recibir a fieles y peregrinos
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
Habilitaron un nuevo ingreso en el anexo mercado San Miguel
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
Milagro 2025: Llegaron a la Catedral los biciperegrinos de Perú
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La AMT aprobó un incremento promedio de 24% en las tarifas de los colectivos de interior
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Operativo de Tránsito para la procesión del Milagro: cortes y desvíos desde la medianoche
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.
Incorporan bodycams a la policía de Tránsito municipal: "Todos los operativos quedarán registrados”
Lo anunció el Intendente capitalino, Emiliano Durand, quien aseguró que la medida “suma garantías para todos”.