Detuvieron a tres hombres por intentar prender fuego en las islas del Paraná
Las personas fueron apresadas justo en el momento en que se disponían incendiar una vegetación seca del humedal. Familiares dijeron que intentaban hacer un “contrafuego”.
Tres personas oriundas de Santa Fe fueron detenidas en Entre Ríos en presunta flagrancia al intentar iniciar un incendio en las islas del Delta del Paraná. Se trata de un hombre de 54 años y sus hijos de 18 y 22.
La esposa del sujeto y madre de los jóvenes dijo a Canal 3 de Rosario que “lo que hicieron fue un contrafuego”, una práctica que consiste en cortar pastos y quemarlos para evitar la propagación de las llamas.
Según explicó la mujer, se dedican a la apicultura en esa zona de las islas. “Esto fue el sábado. El domingo cortaban el pasto y lo quemaban cerca de una casilla de madera que tenemos. Y en eso llegó la policía y los detuvo”, señaló.
Luego se dio intervención a la fiscalía federal a cargo de Claudio Kishimoto, quien dispuso la detención de los tres hombres y el secuestro de celulares y herramientas. Esa dependencia investiga las quemas de pastizales desde mediados de julio.
La causa está a cargo del juez Federico Martín. Mientras, autoridades políticas de la provincia han manifestado que esperan que estas detenciones operen como “un antes y un después para los prendedores de fuego que hacen tanto daño”.
Cabe decir que la semana pasada el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, advirtió que si el Poder Judicial no acciona rigurosamente, los incendios intencionales seguirán sucediendo a lo largo y ancho del país.
Te puede interesar
Advierten que seis de cada diez varones y siete de cada diez mujeres jóvenes trabajan en la informalidad
El 23 de abril, la OIT reunirá a los sectores sindicales, empresariales y gubernamentales, entre otros actores relevantes, junto a especialistas y jóvenes en un seminario en la Biblioteca Nacional para reflexionar sobre esta problemática y discutir soluciones.
Se incendió la sede de la obra social del Gobierno de Córdoba, en medio de una investigación por estafas
El fuego se inició en el tercer piso y una densa columna de humo negro invadió la zona, Las llamas despertaron sospechas en la población local, ya que en la última semana se detuvo a trece personas, entre ellas, cinco policías.
“Si te aumentan el precio, no compres”, el mensaje de Milei en medio de la tensión por precio de alimentos
Los grandes comercios rechazaron subas de hasta 12% en productos de primera necesidad como harinas y aceites. El Gobierno respaldó la reacción del sector con el objetivo de evitar un impacto en el costo de vida.
El Gobierno prepara una reforma previsional para cumplir con las exigencias del FMI
Un informe oficial identifica los principales desafíos estructurales que condicionan la viabilidad del régimen previsional a largo plazo. También contiene datos de la moratoria que finalizó el 23 de marzo y las opciones que hoy siguen disponibles para los pasivos.
Las prepagas evalúan reducir el porcentaje de aumentos que se aplicarán en mayo
Las empresas prestadoras que habían notificado incrementos enviarán cartas para rectificarlos, después de una reunión esta semana en el Ministerio de Salud. Las subas del mes próximo estarían por debajo de la inflación.
Hallaron sana y salva en Cancún a la turista argentina reportada como desaparecida
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.