El Mundo08/08/2022

Aprobaron la mayor Ley Social del gobierno Biden

La nueva ley asignará 430 mil millones de dólares a la lucha contra el cambio climático y el encarecimiento de los medicamentos para jubilados.

El voto de calidad de la vicepresidenta del gobierno estadounidense Kamala Harris permitió sacar adelante la mayor ley social de gobierno de Joe Biden.

El desempate de 50 votos contra 50 tras una sesión de toda la noche en el Senado ha servido para aprobar la Ley de Reducción de la Inflación, un enorme proyecto de ley de 430.000 millones de dólares que pretende hacer frente al cambio climático, reducir los costos de los medicamentos para los ancianos y reducir los precios de la energía, al tiempo que obliga a los ricos a pagar más impuestos. 

Al respecto, el portavoz demócrata Chuck Schumer dijo: "Hoy, tras más de un año de duro trabajo, el Senado está haciendo historia. Estoy seguro de que la Ley de Reducción de la Inflación perdurará como una de las hazañas legislativas más importantes del siglo XXI. Nuestro proyecto de ley reduce la inflación, disminuye los costos, crea millones de puestos de trabajo bien remunerados y es el paquete de medidas climáticas más audaz de la historia de Estados Unidos."

Los demócratas aseguran que esta nueva ley reducirá las emisiones de carbono de Estados Unidos en un 40% para 2030.

Además, prevé destinar miles de millones de dólares para aumentar la producción de vehículos eléctricos y promover las energías limpias.

 A pesar de 18 meses de intensas discusiones, el proyecto de ley se enviará ahora a la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, donde podría aprobarse esta misma semana.

Euro News

Te puede interesar

La tormenta tropical Melissa amenaza el Caribe con lluvias históricas

Haití, Jamaica y República Dominicana podrían enfrentar días de inundaciones y deslizamientos de tierra mientras la tormenta se mantiene prácticamente estacionaria sobre aguas récord.

Detienen a un hombre en Melbourne por robar más de 40 Labubus

El sospechoso, de 40 años, fue sorprendido en su domicilio con los populares juguetes de la marca Pop Mart; pagó fianza y afrontará el juicio en libertad.

EE.UU.: encontraron el cuerpo de una reina de belleza en una escuela abandonada

Kada Scott estaba desaparecida desde hace dos semanas. Por el crimen detuvieron a un sospechoso de 21 años.

El Parlamento israelí aprueba en primera lectura proyecto para anexar Cisjordania

La Knéset dio luz verde a la iniciativa con 25 votos a favor y 24 en contra; la Corte Internacional de Justicia advierte sobre obligaciones humanitarias en Gaza.

La ONU lanzó una dramática advertencia: “No lograremos contener el calentamiento global”

El objetivo de limitar a 1,5 °C el aumento de la temperatura en relación a la era preindustrial quedó fuera de alcance. En noviembre se realizará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Gustavo Petro responderá en la justicia de EE.UU. tras acusaciones de Donald Trump

El presidente colombiano anunció que se defenderá judicialmente luego de que Trump lo calificara de “narcotraficante” y “matón”, mientras EE.UU. suspendió pagos y subsidios a Colombia.