Desde el lunes, el móvil odontológico atenderá a vecinos de barrio Finca Valdivia
Funcionará en la Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario hasta el 12 de agosto. En el vehículo se atenderán urgencias o emergencias bucodentales a vecinos de la zona.
Por solicitud de vecinos de la zona, el móvil odontológico seguirá recorriendo distintos barrios, para llegar con este servicio de salud a un gran número de habitantes, entre los que se encuentran niños, niñas, adolescentes, adultos y ancianos.
Silvia García, jefa del programa de Odontología, dijo que “el móvil permite a la comunidad recibir atención odontológica cerca de su casa, sin la necesidad de trasladarse a un establecimiento sanitario”.
Desde el lunes 8 y hasta el viernes 12 inclusive, la unidad estará operativa en la Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario (CAAC), de 8 a 13 y de 14 a 18.
En el móvil se asistirá a pacientes con dolores bucodentales agudos. Allí se realizarán aperturas dentarias con anestesia local, inyectables, extracciones simples y drenajes.
También se trabajará sobre restos dentarios con movilidad que ocasionan dolor, úlceras que lastiman la mucosa y posibilitan infecciones.
Además, en la semana del 15 al 19 de agosto, el camión prestará servicios en el barrio San Calixto.
Te puede interesar
Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
Aumentaron las consultas por alergias estacionales: “El viento provoca que el polen se concentre”
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.