Educación05/08/2022

Nueva oportunidad para terminar el secundario en Salta

El ministro de Educación, Matías Cánepa puso en marcha un nuevo programa para que los alumnos puedan concluir sus estudios y además cuenten con una formación profesional que los vincule directamente al mundo del trabajo. 

Tiene por objetivo que aquellos estudiantes que discontinuaron su trayectoria educativa, abandonaron el secundario o se desvincularon del colegio durante la pandemia, puedan retomar los estudios y egresar formados profesionalmente para incorporarse al mundo del trabajo.

La acción se suma a las modalidades de terminalidad ya implementadas en la Provincia: Plan Fines, Fines TEC, Egresar, Volvé a la Escuela y PRO.C.E.S a D, entre otros. 

Durante el acto de lanzamiento de la propuesta, Cánepa subrayó: "La Educación para el trabajo, así como todo lo que tenga que ver con ayudar a los chicos a salir adelante es un acto de amor muy importante".

La iniciativa se implementará en  establecimientos educativos de la provincia, con los siguientes cursos de formación profesional: auxiliar en instalaciones sanitarias y gas domiciliario, auxiliar en mecánica de motos, recepcionista, programador web, auxiliar en construcción en seco y auxiliar en construcción en general.

Te puede interesar

Nuevo colegio secundario en Cerrillos con avance del 70%

El nuevo colegio secundario en Pinares tendrá 5 aulas, biblioteca y SUM. La obra avanza rápidamente tras gestiones del gobernador Gustavo Sáenz.

Récord de inscriptos: Matesalta 2025 define a sus ganadores este sábado

La cuarta edición de Matesalta, la olimpiada que promueve el aprendizaje de la matemática en el Nivel Primario, tendrá su gran final este sábado 8 de noviembre en la Escuela Hogar N° 4.660. Participarán 150 estudiantes.

Adultos 2000 regresa a Salta: inscripción abierta para terminar la secundaria

La Escuela de Emprendedores recibirá a los vecinos mayores de 18 años, con clases adaptadas según materias pendientes y posibilidad de evaluaciones prácticas.

Educación 2026: ejes en alfabetización, alertas tempranas, becas y prevención de la violencia escolar

La ministra de Educación, Cristina Fiore, expuso en el Senado los ejes de gestión hacia 2026, con foco en alfabetización, prevención de la deserción, violencia escolar y nuevas becas para estudiantes de medicina del norte.

Por la caída de la natalidad, 66 escuelas rurales cerraron en Salta desde 2005

La ministra Cristina Fiore informó en el Senado que la caída de la natalidad provocó cierres de escuelas rurales. Educación analiza reconvertir establecimientos con baja matrícula.

Alumno atacó a preceptor con agua hirviendo en Córdoba

Un estudiante atacó a un preceptor con agua hirviendo y fue sancionado con el cambio de división y suspensión. El docente recibe asistencia psicológica.