Para Fiore, la coyuntura requiere “resignar camisetas partidarias” y acordar en temas fundamentales
La Diputada provincial analizó la situación actual, el rol del Partido Renovador de Salta y cuestionó a las dirigencias del oficialismo.
Por El Acople, la diputada Cristina Fiore señaló que el PRS “tiene un silencio atronador”. “De un tiempo a esta parte no existe, y es una lástima porque es un partido que podría hacer escuchar su voz, sobre todo con todas las cosas que están pasando”, lamentó.
Advirtió que “la situación es de una tremenda gravedad por la inoperancia de quienes nos gobiernan”, y consideró que el silencio del partido por el que llegó a su banca responde a “falta de dirigencia” o a que “no le conviene criticar porque está con el gobierno”.
Además, recordó que en los últimos comicios sacó sus peores resultados yendo junto al Gobierno de la Provincia. “que tiene muy pocas cosas positivas que mostrar”, y agregó: “Yo fui electa en 2019, en esa época hicimos una alianza con Alfredo Olmedo. Seguimos trabajando con el diputado Carlos Zapata y hemos sumado en las conversaciones a otros dirigentes”.
En esta línea, Fiore manifestó su enojo “de ver que una provincia con las potencialidades de las nuestras esté en una situación lamentable”, haciendo hincapié en la situación de salud. “Día a día se notan estas falencias y ha hecho que dirigentes de distintos espacios comencemos a juntos para generar una alternativa distinta”, dijo.
Sobre las próximas elecciones, aseveró: “Es una vergüenza que sigamos con esta incógnita. En el oficialismo hay posturas para todos los gustos”. Al respecto, señaló que el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, convoca a los partidos para debatir las PASO, el coordinador de Enlace y presidente de la Comisión de Acción Política del Partido Justicialista, Pablo Outes, “pega el faltazo”, mientras que legisladores oficialistas presentan proyectos de ley para eliminar o suspenderlas.
“En el medio, se mueren los chicos de hambre”, enfatizó Fiore apuntando a “la falta de liderazgo del Gobernador” ya que “ni entre ellos se ponen de acuerdo en u número tan duro como el de los fallecimientos por desnutrición”.
Asimismo, cuestionó que “hoy no hay ninguna respuesta para las pymes” ante la pérdida de subsidios en energía. “El Gobernador de la Provincia, de un lado saca los tuits y del otro firma el consenso fiscal que permite esto. No está en la agenda del gobierno esa preocupación”, aseguró la Diputada cuestionado también la situación de Aguas del Norte, donde “el presupuesto más importante lo pone la Provincia, la determinación de obras y pone ministros en el directorio”. “¿Para qué queremos Aguas del Norte?”, cuestionó.
Así las cosas, opinó que “el momento tan penoso que estamos pasando requiere resignar camisetas partidarias y ver si tenemos la adultez de ponernos de acuerdo en temas fundamentales”.
Te puede interesar
El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
“No se puede jugar con el hambre de la gente”: Afirmó Toyos tras el debate en el Senado
La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó