El Mundo30/07/2022

Gazprom suspendió el suministro de gas a Letonia

El gigante estatal ruso Gazprom anunció este sábado que suspendió el envío de gas a Letonia por una "violación de las condiciones", en un nuevo recorte del suministro que ocurre en medio de las tensiones entre Moscú y las potencias occidentales por la guerra de Ucrania y las sanciones europeas contra Rusia.

"Gazprom detuvo el suministro de gas a Letonia como parte de la solicitud de julio, en relación con la violación de las condiciones de despacho del gas", dijo la compañía en su canal de Telegram, según el mensaje citado por la agencia de noticias Sputnik

Este viernes, la empresa letona Latvijas Gaze, uno de los mayores distribuidores del gas natural en el Báltico, anunció que había reanudado las compras de ese hidrocarburo en Rusia, pero a un proveedor diferente.

El consejero delegado de la empresa, Aigars Kalvitis, destacó que no podía revelar el nombre del nuevo proveedor. "Es información comercial que no discutimos en público", alegó.

El directivo sí confirmó que la firma paga por estos suministros en euros y no en rublos.

Te puede interesar

Trump extendió por 90 días el plazo para la prohibición de TikTok en EEUU

La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.

Tyler Robinson sobre el asesinato de Charlie Kirk: "Difunde demasiado odio"

El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato

Caso Madeleine McCann: el principal sospechoso quedó libre

Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.

Irán ejecutó a un hombre acusado de espiar para Israel

Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.

Mercosur firmó un acuerdo con países europeos para una zona de libre comercio

El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.

Un partido japonés nombró a una IA como su nuevo líder

Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.