Salta29/07/2022

Quedó conformada en Salta la Mesa de Economía del Conocimiento

En el Marco del 2º Encuentro de Economía del Conocimiento, este viernes se llevaron adelante las conclusiones y se conformó la Mesa de Economía del conocimiento, compuesta por referentes de Consejos y Colegios Profesionales, Ministerios de Economía, de Educación, de Producción, de Gobierno; sectores productivos como los Cluster Tecnológicos de Tucumán y de Salta, Cámara de Comercio, Cámara Pymes, Unión Industrial, Conicet, Unsa y otros.

En la oportunidad, se plantearon las inquietudes y cuestiones a resolver, como por ejemplo la organización de nuevas capacitaciones en las industrias de software y audiovisual como demandan los sectores,  para seguir posicionando a la Economía del conocimiento como política de Estado en Salta que genere desarrollo y empleo.

Otros temas que se abordaron fueron: servicios basados en el conocimiento, desarrollo de videojuegos; robótica; producción audiovisual; avances de Salta en astronomía; desarrollo tecnológico de empresas públicas; vinculación con empresas internacionales; digitalización de pymes; conectividad digital; polos tecnológicos e internacionalización de Salta.

Participaron de la mesa, la secretaria de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía, Soledad Claros; la secretaria de Minería y presidenta del Consejo Económico y Social, Flavia Royón; el subsecretario de Desarrollo Económico y Control del Gasto, Diego Dorigato; el subsecretario de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Carlos Porcelo y referentes de los distintos organismos públicos y privados.

Te puede interesar

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.

Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”

El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.

UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras

El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.

Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo

El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.