Empresarios pymes y de la industria apoyan el nombramiento de Massa
Desde Industriales Pymes Argentinos, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete y la Cámara Argentina de Fabricantes de Medias esperan que la nueva gestión le otorgue continuidad a la política industrial y resuelva la situación concerniente al acceso de divisas.
Diversos dirigentes de cámaras empresarias industriales y pymes se manifestaron este viernes a favor de la designación de Sergio Massa como nuevo titular de una cartera que unificará los actuales ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura.
Entre las voces que respaldaron el nombramiento de Massa se encuentran los presidentes de Industriales Pymes Argentinos (IPA), la Cámara Argentina de la Industria del Juguete y la Cámara Argentina de Fabricantes de Medias.
Daniel Rosato, presidente de IPA, consideró que la llegada del actual presidente de la Cámara de Diputados al gabinete nacional “va a ser muy importante”, y destacó el equipo de trabajo que asumirá de su mano, el cual será anunciado a partir del próximo lunes.
“Massa cuenta con un equipo de gente con mucho conocimiento y experiencia en las diferentes áreas, gente que realmente ha realizado muy buen trabajo”, destacó Rosato en diálogo con Télam Radio.
En ese sentido, el empresario mencionó como ejemplo la tarea realizada por Guillermo Michel y José Ignacio de Mendiguren, al frente de la Aduana y del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), respectivamente.
“Guillermo Michel ha demostrado realmente hacer un trabajo muy serio y el vasco De Mendiguren en el ámbito de la producción da una cuota importante de garantía y esperanza de que el sector industrial, más que nada el sector pyme, va a estar muy bien contenido y escuchado”, afirmó Rosato.
En la misma línea se ubicó Damián Regalini, empresario textil, miembro del Consejo Productivo Nacional y presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Medias, quién destacó como positivo que Massa “viene trabajando con un equipo hace tiempo”.
“Lo alentador para el sector industrial y pyme es que está rodeado por personas que conocen, reivindican y han trabajado para el sector de las pymes y la industria. El mismo Massa reivindica continuamente el rol fundamental que las pymes tienen que jugar en una Argentina del futuro”, enfatizó Regalini en declaraciones a Radio Nacional.
El empresario textil consideró que la designación de Massa trae una “luz de esperanza” porque “es una persona que reúne las condiciones necesarias para ponerse al frente del proyecto económico en este momento”; y evaluó como “positivo” que se “reúna bajo la órbita de una persona y de un proyecto unificado las distintas áreas que componen el funcionamiento económico del Estado”.
Asimismo, para Emmanuel Polleto, presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, la llegada de Massa “renueva las expectativas” para su sector.
“Confiamos en su experiencia y conocimiento del Estado para coordinar los cambios necesarios”, subrayó Poletto a Télam Radio.
Los tres empresarios esperan que la nueva gestión le otorgue continuidad a la política industrial y resuelva la situación concerniente al acceso de divisas.
En ese marco, Rosato indicó que la continuidad “sin ninguna duda va a generar condiciones que van a permitir esa confianza necesaria para encontrar la armonía y la estabilidad económica”.
En tanto, Poletto pidió que se priorice a la industria “para el acceso a las divisas necesarias para adquirir insumos importados y bienes de capital" y así “asegurar la continuidad de las inversiones y la generación de empleo”; y adelantó que la Cámara del Juguete “está elevando propuestas para unificar las secretarías de Comercio Interior y Exterior para lograr una administración inteligente del comercio”.
Por su parte, Regalini pidió “regularizar el abastecimiento de materias primas para poder producir o vender” y “calmar un poco el tema inflacionario”, además de “profundizar la orientación que ha tomado el Gobierno de fomentar la producción y la generación de empleo genuino, y el apoyo a la industria y las pymes”.
“Estamos viviendo una situación dual. Hay ventas, hay actividad y el sector de las pymes se está recuperando, pero eso convive con una situación de mucha incertidumbre”, señaló el empresario.
Te puede interesar
Advierten que seis de cada diez varones y siete de cada diez mujeres jóvenes trabajan en la informalidad
El 23 de abril, la OIT reunirá a los sectores sindicales, empresariales y gubernamentales, entre otros actores relevantes, junto a especialistas y jóvenes en un seminario en la Biblioteca Nacional para reflexionar sobre esta problemática y discutir soluciones.
Se incendió la sede de la obra social del Gobierno de Córdoba, en medio de una investigación por estafas
El fuego se inició en el tercer piso y una densa columna de humo negro invadió la zona, Las llamas despertaron sospechas en la población local, ya que en la última semana se detuvo a trece personas, entre ellas, cinco policías.
“Si te aumentan el precio, no compres”, el mensaje de Milei en medio de la tensión por precio de alimentos
Los grandes comercios rechazaron subas de hasta 12% en productos de primera necesidad como harinas y aceites. El Gobierno respaldó la reacción del sector con el objetivo de evitar un impacto en el costo de vida.
El Gobierno prepara una reforma previsional para cumplir con las exigencias del FMI
Un informe oficial identifica los principales desafíos estructurales que condicionan la viabilidad del régimen previsional a largo plazo. También contiene datos de la moratoria que finalizó el 23 de marzo y las opciones que hoy siguen disponibles para los pasivos.
Las prepagas evalúan reducir el porcentaje de aumentos que se aplicarán en mayo
Las empresas prestadoras que habían notificado incrementos enviarán cartas para rectificarlos, después de una reunión esta semana en el Ministerio de Salud. Las subas del mes próximo estarían por debajo de la inflación.
Hallaron sana y salva en Cancún a la turista argentina reportada como desaparecida
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.