Qué billetera virtual paga más hoy, 3 de noviembre
En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.
En un mercado cada vez más competitivo, las billeteras virtuales y los Fondos Comunes de Inversión (FCI) se convirtieron en la herramienta de los ahorristas para generar rendimientos diarios y mantener liquidez inmediata, a diferencia de los plazos fijos.
Este lunes 3 de noviembre, el ranking de las billeteras virtuales que más pagan, según un informe de El Economista, es liderado por una empresa identificada con un color llamativo: Naranja X.
La fintech ofrece hoy una Tasa Nominal Anual (TNA) del 39% en su cuenta remunerada. Este rendimiento es el más alto del sistema, aunque aplica sobre un tope de $800.000 depositados.
En segundo lugar se ubica Ualá, con una TNA de 37% para su cuenta remunerada, con un tope de $1.500.000.
El podio lo cierra Cocos, con un rendimiento de 35% en su Fondo Común de Inversión.
Ranking de billeteras virtuales: ¿cuánto pagan hoy?
Así quedaron las tasas de interés de las principales billeteras virtuales este lunes 3 de noviembre:
Naranja X (Cuenta Remunerada): 39.00 % (Tope $800.000)
Ualá (Cuenta Remunerada): 37.00 % (Tope $1.500.000)
Cocos (FCI): 35.00 %
Prex Argentina (FCI): 34.71 %
IEB+ (FCI): 32.23 %
Personal Pay (FCI): 31.86 %
Mercado Pago (FCI): 31.86 %
Lemon Cash (FCI): 31.21 %
N1U (FCI): 29.82 %
Claro Pay (FCI): 29.60 %
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Luis Caputo anunció a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.
Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país
El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.
La ANAC moderniza el sistema de reclamos del transporte aéreo
Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.
Fuerte rechazo de La Bancaria a la reforma laboral: "Ni un paso atrás"
El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.
Caída histórica de las divisas del agro en octubre tras el pico de septiembre
Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.
Golpe a los créditos UVA: Banco Nación subió la tasa del 4,5% al 6%
El Banco Nación (BNA), la entidad más grande del país, subió la tasa de interés de sus créditos hipotecarios UVA. Se espera que esta decisión marque una tendencia de aumento en las tasas del resto del sistema bancario.