Salta28/07/2022

Muertes por desnutrición: “Hay que comprender todo un andamiaje de cultura que hay en ese lugar”

Por Aries, la ministra de Desarrollo Social de la Provincia aseguró que se trabaja para hacer frente a la crisis en el norte provincial con la entrega de bolsones que llegan a “30 mil beneficiarios por mes”.

“Desde lo que es nuestra competencia, tenemos las políticas alimentarias que son, por un lado, lo que es el programa de Focalizados. Significan 30 mil beneficiarios por mes”, indicó Silvina Vargas remarcando que “no solo significa ir y dejarle el bolsón”.

“Son políticas alimentarias que se articulan con el grupo UNIR del Ministerio. Se enseñan prácticas de crianza y cómo elaborar alimentos”, señaló la Ministra.

Frente a las alarmantes cifras de muertes por desnutrición, se limitó a decir: “Nos duele esa realidad. Día a día desde que nos levantamos pensamos qué podemos articular”.

Aseguró que se trabaja junto al Ministerio de Salud provincial para que se garantice la presencia de un personal del sistema de Atención Primaria de la Salud (APS) durante la entrega de bolsones a fin de que “puedan aprovechar y hacer una evaluación del estado de salud”.

“Estamos conscientes de que nuestro territorio no es el que quisiéramos. Es un territorio arduo”, sostuvo la titular de la cartera y, consultada sobre las cuatro muertes por desnutrición ocurridas en la última semana, manifestó: “Vengo y estuve sentada en un lugar donde pedía informes. La diferencia con este gobierno es que no los escondemos”.

“Antes era peor, eran un número. Me tocó siendo senadora escuchar a legisladores de otras gestiones que estadística significaba nada. Ahora son seres humanos y este gobierno le pone todo el trabajo”, agregó para luego echar mano a un argumento ya escuchado en anteriores gestiones: “Hay que comprender todo un andamiaje de cultura que hay en ese lugar”.

Te puede interesar

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.

Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada

El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.

Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.