Salta28/07/2022

Muertes por desnutrición: “Hay que comprender todo un andamiaje de cultura que hay en ese lugar”

Por Aries, la ministra de Desarrollo Social de la Provincia aseguró que se trabaja para hacer frente a la crisis en el norte provincial con la entrega de bolsones que llegan a “30 mil beneficiarios por mes”.

“Desde lo que es nuestra competencia, tenemos las políticas alimentarias que son, por un lado, lo que es el programa de Focalizados. Significan 30 mil beneficiarios por mes”, indicó Silvina Vargas remarcando que “no solo significa ir y dejarle el bolsón”.

“Son políticas alimentarias que se articulan con el grupo UNIR del Ministerio. Se enseñan prácticas de crianza y cómo elaborar alimentos”, señaló la Ministra.

Frente a las alarmantes cifras de muertes por desnutrición, se limitó a decir: “Nos duele esa realidad. Día a día desde que nos levantamos pensamos qué podemos articular”.

Aseguró que se trabaja junto al Ministerio de Salud provincial para que se garantice la presencia de un personal del sistema de Atención Primaria de la Salud (APS) durante la entrega de bolsones a fin de que “puedan aprovechar y hacer una evaluación del estado de salud”.

“Estamos conscientes de que nuestro territorio no es el que quisiéramos. Es un territorio arduo”, sostuvo la titular de la cartera y, consultada sobre las cuatro muertes por desnutrición ocurridas en la última semana, manifestó: “Vengo y estuve sentada en un lugar donde pedía informes. La diferencia con este gobierno es que no los escondemos”.

“Antes era peor, eran un número. Me tocó siendo senadora escuchar a legisladores de otras gestiones que estadística significaba nada. Ahora son seres humanos y este gobierno le pone todo el trabajo”, agregó para luego echar mano a un argumento ya escuchado en anteriores gestiones: “Hay que comprender todo un andamiaje de cultura que hay en ese lugar”.

Te puede interesar

En Salta rigen algunas modificaciones de la Ley de Tránsito

Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.

Por amenaza de bomba, activaron el protocolo de seguridad en el aeropuerto

Ocurrió este lunes, pasadas las 18 horas. La Policía de Seguridad Aeroportuaria trabaja en el lugar, los pasajeros fueron evacuados.

Mina Lindero: legisladores recorrieron la operación de oro en la Puna

Senadores comprobaron aspectos del proceso de producción, infraestructura, manejo de los recursos ambientales y desempeño del recurso humano, en especial en lo referido a la absorción de mano de obra y proveedores locales.

Invitan a salteños mayores de 18 años a inscribirse para terminar el secundario

Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23 de mayo.

Se llevó a cabo el quinto operativo de ablación multiorgánica del año

Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.

Fortalecen los puestos de control con tecnología y personal capacitado

Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.