Benjamín Cruz reconoce la propuesta municipal de pagar “en negro”
“Esto significaría, para el empleado municipal, más plata en el bolsillo”, justificó el secretario de Gobierno municipal.
Por Aries, el funcionario municipal aseguró que desde que asumió viene manteniendo reuniones con los representantes gremiales y, en cuanto a las paritarias, indicó: “La Intendenta decidió adelantar ese 10% que quedaba pendiente del 40% acordado. Se depositó hoy para que lo pueda cobrar el 5 de agosto”.
Además, reconoció el ofrecimiento “en negro” denunciado desde SIMUSA, argumentando que la situación económica de la Provincia “no es la misma realidad que la de los municipios” por lo que destacó que buscan “ser responsable en la administración de los fondos municipales”.
“Lo consensuamos con todos los gremios, si existe esa posibilidad de que ese aumento sea no remunerativo por cuatro meses y se hace el blanqueo a partir de enero. Estuvieron de acuerdo la totalidad, esto significaría para el empleado municipal más plata en el bolsillo”, sostuvo Cruz al tiempo que adelantó que volverían a reunirse la próxima semana.
Por otra parte, consultado sobre el proyecto municipal que busca el aval del Concejo Deliberante para tomar de deuda, remarcó que “es parte de una política de gobierno en base a que los ingresos de los municipios no son los que esperamos para avanzar”. “A todos nos pasa que para poder crecer patrimonialmente muchas veces pedimos un crédito. Los municipios y la provincia también lo hacen”, dijo.
En cuanto al veto a la ordenanza que prohíbe ruidos molestos, lamentó que “somos hijos del rigor”, se refirió a la necesidad de endurecer los controles, aunque admitió que “el personal no es suficiente”. Reconoció que es uno de los pedidos de los gremios municipales, dado que muchos de los trabajadores son contratados. Sin embargo, subrayó: “No queremos arriesgar las arcas municipales sabiendo que no lo vamos a cumplir”.
En tal sentido, y en materia del uso del espacio público, reconoció los inconvenientes que genera la celebración del Milagro, aunque aclaró que “se actúa en base a denuncias”. Además, aseguró que se reforzará el trabajo de Tránsito con los preventores de emergencias para evitar los conflictos que generan los vehículos de gran porte que trasladan turistas a la ciudad.
Te puede interesar
Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales
El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.
Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.