Felipe Biella: “Ha fracasado este proyecto del gobierno nacional”
El presidente del partido Salta Independiente, Felipe Biella, manifestó su preocupación frente a la crisis económica.
“Desde que nos iniciamos en este proyecto recorremos la provincia y la gente tiene una tristeza, un pesar muy grande, sobre todo por la economía”, advirtió en Día de Miércoles. Sostuvo que “desgraciadamente, ha fracasado este proyecto del gobierno nacional” y lamentó que “Salta es una de las provincias que más está sufriendo esta problemática”.
Enumeró como las principales preocupaciones temas como economía, desocupación, problemas de infraestructura en escuelas y hospitales, y la falta de recursos humanos, especialmente en el interior. “Hay que trabajar, hay que planificar y hacer los proyectos”, dijo.
En este sentido, aseguró que el año pasado hubo “más de 100 mil millones de pesos subejecutados”, y enfatizó: “Se lo dijimos a los responsables de los ejecutivos provincial y municipales, si no tenés el proyecto ejecutivo, nunca vas a tener las obras”.
En tanto, en materia de educación, opinó que se debe “hacer una reforma importante en carreras del alto impacto” a la vez que se debe implementar un ciclo nivelatorio para que el conjunto de estudiantes “se sostengan en la universidad”.
“El objetivo que tenemos que lograr como política de Estado es que todas las escuelas tengan jornada extendida como son las escuelas técnicas. Hay que poner proa a un horizonte, tenemos que darle prioridad a la educación, pero prioridad en serio, en las partidas presupuestarias”, puntualizó.
Te puede interesar
Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".
Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”
Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.
Provincia de Buenos Aires alcanza acuerdo con bonistas en Nueva York
El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".
"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.