Japón ejecutó al “asesino de Akihabara”, el autor de la masacre que conmovió al mundo en 2008
Tomohiro Kato fue ajusticiado este martes en la horca. Mató a tres personas al atropellarlas con un camión y luego se bajó para acuchillar a otras cuatro en medio de un multitudinario evento callejero
Japón ejecutó hoy al autor de la “masacre de Akihabara”, uno de los sucesos más mortíferos y sonados de los últimos años en el país, en el que siete personas murieron y diez resultaron heridas en 2008 en el concurrido núcleo comercial de la electrónica en Tokio.
Tomohiro Kato, también conocido como el “asesino de Akihabara”, fue ajusticiado este martes a los 39 años en la horca, como establece la ley japonesa, en el centro de detención capitalino donde se encontraba preso, informó en una rueda de prensa el ministro nipón de Justicia, Yoshihisa Furukawa.
Kato fue condenado a la pena capital en 2011 por atropellar mortalmente a tres personas con un camión y matar a otras cuatro a cuchilladas, en un incidente que conmocionó al país.
El ministro Furukawa dijo que Kato embistió “indiscriminadamente, dejando siete muertos tras una exhaustiva preparación”, en un caso “cruel” que “influyó significativamente en la sociedad” japonesa y explicó que firmó la orden de ejecución el pasado día 22 “tras considerarlo cuidadosamente”.
14 AÑOS ATRÁS
El suceso tuvo lugar el 8 de junio de 2008, domingo. Kato irrumpió pasadas las doce y media del mediodía con un camión en Akihabara, una zona muy concurrida de la metrópolis especializada en tecnología, videojuegos y manga, y embistió a la multitud en su calle principal, que ese día estaba cortada al tráfico rodado.
Tras atropellar a cinco personas, de las que tres murieron, Kato se bajó del camión y apuñaló a una docena de paseantes, de los que cuatro perdieron la vida.
El suceso conmocionó a Japón, que prohibió hasta 2011 que ese área volviera a ser peatonal los domingos y es uno de los incidentes de la crónica negra del país más recordados a nivel global.
Infobae
Te puede interesar
EE.UU. lanza recompensa para capturar a Sebastián Marset, narcotraficante uruguayo
El gobierno de Donald Trump busca dar con el paradero del acusado de liderar una red que envía cocaína a Europa y de lavar dinero a través del sistema financiero norteamericano.
Conmoción internacional por el asesinato de dos diplomáticos israelíes en Washington
Diplomáticos y funcionarios de varios países rechazaron el ataque y lo calificaron como un “acto atroz, abominable y sin justificación”.
El régimen de Maduro arrestó a un español, un argentino y un búlgaro acusados de “conspiración”
El llamado número dos del chavismo, Diosdado Cabello, señaló que el ciudadano español está presuntamente vinculado con mafias del narcotráfico.
Noboa designó a Diana Salazar como embajadora de Ecuador en Argentina
La ex fiscal general, conocida por sus investigaciones contra el correísmo y el crimen organizado, fue ratificada por decreto presidencial y con el visto bueno del gobierno de Milei.
Filipinas ordenó la dimisión de todo su Gabinete tras la derrota en las elecciones
El Ejecutivo indicó que la decisión busca dar al mandatario “el margen necesario para evaluar el rendimiento de cada departamento y determinar quién seguirá prestando sus servicios”.
Japón calificó de “inapropiado” el uso de aranceles por parte de EEUU
El ministro de Finanzas expresó su preocupación ante el secretario del Tesoro estadounidense por la incertidumbre generada en los mercados financieros globales.