Argentina20/07/2022

"La Corte actúa a nado sincronizado con el macrismo y el poder mediático"

"Esta Corte Suprema fue diseñada por 'Pepín' Rodríguez Simón, prófugo en Uruguay. Por eso los protegen y se ponen en pie de guerra cuando buscamos mejorar la justicia", aseguró el ministro a través de las redes sociales al renovar sus críticas al máximo tribunal.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, renovó este miércoles sus críticas contra la Corte Suprema de Justicia, al considerar que sus integrantes "actúan a nado sincronizado" con "el macrismo y el poder mediático".

"Esta Corte Suprema fue diseñada por 'Pepín' Rodríguez Simón, prófugo en Uruguay. Son 4 varones de la zona sojera del país que actúan en nado sincronizado con el macrismo y con el poder mediático. Por eso los protegen y se ponen en pie de guerra cuando buscamos mejorar la justicia", afirmó el ministro a través de su cuenta de Twitter.

De esta manera, el ministro reafirmó las criticas realizadas el martes a través de varios medios de comunicación contra los integrantes de la Corte.

"Denunciamos a Macri y sus jueces amigos por las visitas clandestinas. Un fiscal cerró la causa para 'no seguir esmerilando' al Poder Judicial. No investigaron porque sabían que las excusas eran insólitas: Borinsky 'jugaba al pádel' en Olivos cuando Macri se operó de la rodilla", agregó el ministro sobre la documentación que presentó la noche del martes en C5N.

Soria mostró documentos que demuestran que "una de las primeras visitas fue el 27 de junio de 2016", y cuestionó: "Que me explique cómo jugaba al paddle con Macri, si (el mandatario) estaba recién operado de la rodilla", al exhibir una nota del diario Clarín del 23 de junio de 2016 que se tituló "Operan a Macri tras la lesión en la rodilla".

Las declaraciones de Soria se suman a las realizadas por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien cuestionó el lunes a la Corte Suprema de Justicia a través de un video publicado en sus redes sociales, en el cual afirmó que existe "un Poder Judicial devenido en partido político, que es protector del macrismo y perseguidor de las fuerzas políticas que se le oponen".

En ese sentido, la exmandataria evaluó que ante la situación actual que atraviesa la Justicia, "los ciudadanos y ciudadanas de Argentina se encuentran en una situación de libertad condicional".

Soria se hizo eco de las opiniones de la vicepresidenta, y finalmente recordó que la actual corte fue diseñada por "Pepín" Rodríguez Simón, prófugo en Uruguay.

 

Te puede interesar

Los pilotos ratificaron una medida de fuerza tras el fracaso en la negociación salarial

APLA realizará asambleas el viernes 24 de octubre, lo que podría generar demoras y cancelaciones de vuelos en todo el país.

El FMI recortó crecimiento de Argentina y prevé inflación récord para 2025

La economía del país se desacelerará más de lo previsto, aunque seguirá por encima del promedio de estimaciones locales, según el informe Perspectivas Económicas Mundiales.

Sturzenegger reconoció demoras en las privatizaciones y en la reactivación de la obra pública

El ministro de Desregulación admitió que el traspaso de las rutas al sector privado “se demoró más de lo previsto” y defendió el fin de la obra pública estatal por “la corrupción del kirchnerismo”.

Reforma Previsional: Analizan subir la edad jubilatoria a 70 años y aumentar los aportes mínimos

El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.

Escándalo IOSFA-Suizo Argentina: facturación por $3.324 millones y un préstamo de $40.000 millones

El IOSFA es un ente autárquico bajo la fiscalización y control del Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri; y el organismo que le prestó $40.000 millones —el IAF— también depende de Defensa.

Mejora el desempeño de aerolíneas y bajan los reclamos de pasajeros

El Gobierno nacional registró una mejora significativa en el desempeño de las aerolíneas que operan en el país, lo que se traduce en una disminución de los reclamos por parte de los pasajeros.