Salta19/07/2022

Por demoras en los pagos, farmacias cortarían la prestación a IPSS y PAMI

La Presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta aseguró por Aries que el contexto económico y las medidas del gobierno nacional afectan al sector, particularmente en lo que hace artículos de tocador y mercadería.

Si bien aclaró que no hay faltantes graves de medicamentos, Susana Carrasco señaló que “hay productos que no se consiguen”, como antibióticos o productos que cambiaron de laboratorio. “Son todos problemas, hasta el momento, solucionables”, dijo resaltando que por la vigencia de la ley de genéricos, en caso de no haber un producto, este se puede sustituir por otro de la misma composición.

Sin embargo, explicó que el precio de medicamentos siempre estuvo atado al dólar y precisó que los incrementos van del 3 al 7%, lo que genera que se busque con más frecuencia las alternativas accesibles.

La referente del sector destacó también que se encuentran manteniendo reuniones ante la preocupación por las demoras y el retraso de la seguridad social. “El plazo significa financiación y hoy es prácticamente inaccesible. La farmacia que no tiene espalda la está pasando muy mal o con muchas dificultades”, aseveró.

En este contexto, esperan concretar una reunión con autoridades del IPSS para que se dé cumplimiento al convenio y agregó: “Hemos reclamado, no con vehemencia. Pero más que un reclamo es una necesidad que se pongan al día, sino no podemos seguir dando respuesta a los afiliados”.

Adelantó que de no solucionarse el problema, podrían suspender el trabajo tanto con PAMI como con IPSS. Y es que, según indicó contractualmente el pago debe ser a 30 días, aunque hoy se extienda hasta los 100 días. Además, Carrasco remarcó que el pago no es sobre lo facturado, sino sobre lo autorizado por el validador de la obra social, con lo cual la rentabilidad para las farmacias es nula.

Piden así una actualización del 30% y advirtió que “en lo que hace a los pañales de PAMI, los fabricantes dijeron que no están enviando cargas para el norte pro el gasoil y el costo del transporte”. “De no llegarse a un acuerdo nos quedaremos si provisión en los próximos días. Se está trabajando mucho para tratar de sostener la atención”, cerró.

Te puede interesar

Sáenz inauguró Destino Potencia en Tartagal: “Desde el Estado tenemos que impulsar a los que sueñan"

El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.

Se registraron más de diez incendios en distintos barrios de la Ciudad

Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.

HOPE pide la donación de bolsas de cemento para construir un Salón de Usos Múltiples

La presidenta de Fundación HOPE, Guadalupe Colque, detalló "con el bingo logramos recaudar como para empezar la obra, pero no alcanza”. Se requieren 70 bolsas de cemento.

Analizaron actualizaciones en los Códigos de Planeamiento Urbano y Edificación de la Ciudad

En plenario, el CoMDUA abordó, entre otros temas, lineamientos de drenaje urbano, ajuste del perímetro urbano, nuevos usos de suelo para reactivar el desarrollo inmobiliario y promoción de la inversión privada para mejorar la infraestructura de los barrios.

La escuela técnica aeronáutica de Salta realiza una exposición única

La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará este sábado 23 en instalaciones del barrio Docente Sur.

La AMT convoca a Audiencia Pública para aumentar el boleto interurbano

Se realizará el 10 de septiembre en el municipio de El Galpón. El último aumento que se implementó, para los colectivos del interior (no Saeta), fue en noviembre de 2024.