Por demoras en los pagos, farmacias cortarían la prestación a IPSS y PAMI
La Presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta aseguró por Aries que el contexto económico y las medidas del gobierno nacional afectan al sector, particularmente en lo que hace artículos de tocador y mercadería.
Si bien aclaró que no hay faltantes graves de medicamentos, Susana Carrasco señaló que “hay productos que no se consiguen”, como antibióticos o productos que cambiaron de laboratorio. “Son todos problemas, hasta el momento, solucionables”, dijo resaltando que por la vigencia de la ley de genéricos, en caso de no haber un producto, este se puede sustituir por otro de la misma composición.
Sin embargo, explicó que el precio de medicamentos siempre estuvo atado al dólar y precisó que los incrementos van del 3 al 7%, lo que genera que se busque con más frecuencia las alternativas accesibles.
La referente del sector destacó también que se encuentran manteniendo reuniones ante la preocupación por las demoras y el retraso de la seguridad social. “El plazo significa financiación y hoy es prácticamente inaccesible. La farmacia que no tiene espalda la está pasando muy mal o con muchas dificultades”, aseveró.
En este contexto, esperan concretar una reunión con autoridades del IPSS para que se dé cumplimiento al convenio y agregó: “Hemos reclamado, no con vehemencia. Pero más que un reclamo es una necesidad que se pongan al día, sino no podemos seguir dando respuesta a los afiliados”.
Adelantó que de no solucionarse el problema, podrían suspender el trabajo tanto con PAMI como con IPSS. Y es que, según indicó contractualmente el pago debe ser a 30 días, aunque hoy se extienda hasta los 100 días. Además, Carrasco remarcó que el pago no es sobre lo facturado, sino sobre lo autorizado por el validador de la obra social, con lo cual la rentabilidad para las farmacias es nula.
Piden así una actualización del 30% y advirtió que “en lo que hace a los pañales de PAMI, los fabricantes dijeron que no están enviando cargas para el norte pro el gasoil y el costo del transporte”. “De no llegarse a un acuerdo nos quedaremos si provisión en los próximos días. Se está trabajando mucho para tratar de sostener la atención”, cerró.
Te puede interesar
Rescataron a una cría de oso melero que huía de los incendios forestales en Orán
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
Informan que la obra pluvial de San Martín y Olavarría tiene un avance del 80 %
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt. El tránsito permanecerá cortado aproximadamente por 15 días más.
Sáenz inauguró la sección Investigación Narcocriminal en Apolinario Saravia
“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, aseguró el Gobernador. Luego firmó un convenio con el Municipio para obras de pavimento que mejorarán la transitabilidad.
Ruta 5: investigan cámaras y controles en el trayecto donde viajaba Urtubey
Gaspar Solá Usandivaras informó que se revisan grabaciones de cámaras de seguridad ubicadas en Pizarro, Las Lajitas y Saravia. El ministro remarcó que la zona contaba con varios controles policiales el día del hecho.
Solá Usandivaras pidió calma y respeto por la investigación del caso Vicente Cordeyro
El ministro de Seguridad y Justicia se refirió al hallazgo sin vida del expolicía Vicente Cordeyro y destacó el trabajo de búsqueda realizado por la fuerza. Pidió respeto por los tiempos de la investigación y aseguró que el Ministerio continúa colaborando con la Justicia.
Gran Feria de Servicios y atenciones ciudadanas en Plaza Evita
El evento se llevará a cabo de 9 a 12 horas. Vecinos podrán acudir para realizar trámites de DNI y pasaporte a través del móvil del Registro Civil, recibir asistencia legal gratuita.