Las fallas en Instagram afectan a millones de usuarios

La plataforma digital Instagram, propiedad de Meta, volvió a tener una caída mundial de sus servicios la tarde de este jueves. En Estados Unidos, nueve de cada 10 usuarios han reportado problemas para abrir la app móvil.

Según el sitio DownDetector, millones de usuarios comenzaron a reportar fallas en la red social desde las 14:50 horas tiempo de México.  
 
En dicho país, el 71% ha registrado problemas al cargar el muro inicial o perfiles, el 22% a la hora de iniciar sesión y solo 7% en la app móvil. Mientras que en Estados Unidos, 93% ha señalado fallas en la app, 5% en iniciar sesión y 2% en la versión web.

“A mi me falla la app, la abro y se cierra automáticamente”, “¿Alguien ya resolvió lo de los DM’s? No me deja enviar ni recibirlos, y no se actualiza”, “Estoy en Paraguay y el mío no funciona”, “Mi aplicación de Instagram sigue fallando. Intenté borrar el caché y reinicié mi teléfono, pero no funcionó”, se lee en el foro de DownDetector.

Te puede interesar

Honor confirmó el debut de su "teléfono robot": en 2026 con cámara autónoma e IA

El Honor Robot Phone busca trascender los límites del smartphone tradicional, dejando atrás los renders conceptuales para convertirse en un producto físico con una característica de hardware disruptiva.

Cine salteño llega al Festival de Mar del Plata con cinco cortometrajes

Cinco cortometrajes de Salta, beneficiarios del Plan de Fomento IDEA, serán proyectados en el prestigioso 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. La función especial "Perlas" se realizará el miércoles 12 de noviembre.

UBA y CONICET crean IA que orienta terapia contra el cáncer

Un equipo de la UBA desarrolló una herramienta con IA para predecir si un paciente responderá a la quimioterapia, evitando efectos adversos. Proyecto distinguido con el Premio CRIION.

La Administración Espacial Nacional China logró la primera observación cercana del cometa 3I/ATLAS

La CNSA explicó que la captación del objeto interestelar fue “extremadamente compleja”, debido a que es entre 10 mil y 100 mil veces menos luminosos que la superficie de Marte.

Apple lanzaría su primera MacBook low cost en 2026

La nueva MacBook barata llegaría en 2026, costaría unos 600 dólares y funcionaría con un chip de iPhone.

El cometa 3I/ATLAS se acerca a la Tierra y revive una advertencia de Stephen Hawking

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.