Salta11/07/2022

Chocó y murió en Bolivia por no tener plata: el Consulado estaba cerrado porque era domingo

José Benitez, hermano de Alejandro Benitez, el docente que falleció tras un accidente de tránsito y sin atención médica en Bolivia, pidió que el hecho sirva de precedente para evitar situaciones similares y destacó el acompañamiento de la prensa.

Por Aries, Benítez recordó que su hermano chocó contra un camión en rutas bolivianas. “Lo lanzó a la banquina y estuvo con vida aproximadamente dos horas porque no había un servicio inmediato de una ambulancia”, relató.

“Quiero que todo el mundo sepa la asistencia que tienen en nuestro país hermano latinoamericano. Es muy duro para el extranjero que visita y también para sus propios ciudadanos. Es eso lo que generó la indignación la no disponibilidad humana”, agregó el hermano del docente fallecido.

Y es que, según denunció, “no lo quisieron atender por no contar con pesos bolivianos”. “Sus compañeros tenían pesos argentinos, pero hay muchos detalles que se tienen que tener en cuenta”, subrayó antes de indicar: “Sus compañeros iban más adelante, vieron por el retrovisor que no venían y pegaron la vuelta. En ese tiempo, desde el accidente, sus pertenencias quedan en manos de cualquiera”.

“Es malo suponer, pero él indicó a su familia que había cambiado plata a pesos bolivianos y los muchachos buscaron por todos lados y no pudieron tener los pesos bolivianos para que le den el servicio, porque ese es el sistema de salud que tienen ellos. Si no tiene pesos bolivianos no envían la ambulancia, no prestan la atención”, continuó Benítez afirmando que “él cambió plata y no encontraron esa plata, pero sí sus otras pertenencias”.

Además, aseguró que el yerno del docente se comunicó con el Consulado aunque no tuvo respuestas. “Se movieron solos. Él tiene una prima en Bolivia que hizo una tarea maratónica para atender, juntar dinero y hacer todos los gastos que hicieron y traerlo a él”.

“Uno proyecta que no sucedan más estas cosas. Ya sucedió, no podemos hacer más nada sobre esto, sino que sirva para que haya como precedente y haya comunes acuerdos de las autoridades, que cada una de las partes tenga esa voluntad”, concluyó.

Te puede interesar

La Caja de Abogados de Salta exime del bono de inscripción a nuevos matriculados

La Caja de Seguridad Social para Abogados de Salta dispuso cambios en el bono de afiliación, beneficiando a quienes tienen menos de dos años de recibidos.

El Partido Renovador de Salta convocó a internas

La Mesa Directiva del PRS fijó para el 27 de julio la fecha de las elecciones internas partidarias.

Entre el 19 al 23 de mayo se realizará el concurso Préndete Salta

Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.

El Móvil del Registro Civil se traslada a zona oeste alta

El móvil del organismo recorrerá distintos sectores, comenzando este lunes 19 en el Centro Vecinal del barrio Los Olivos, ubicado sobre avenida La Plata, entre Senador Morón y C. Lomas de Zamora.

Saeta: Se oficializó el llamado a audiencia por el aumento del boleto

La AMT convocó a una Audiencia Pública el 6 de junio para tratar el pedido de aumento del boleto de SAETA.

Pondrán en funcionamiento el consultorio odontológico fijo “Dra. Paola Corai”

Será desde este lunes 19 en el CIC de San Benito. Se darán 15 turnos por día y la atención se brindará los lunes, miércoles y viernes de 14 a 18 h mientras que los martes y jueves será 8 a 12 h.