Salud08/07/2022

La quinta dosis contra Covid-19 comienza a aplicarse

La Ciudad y Provincia de Buenos Aires confirmaron que ya comenzaron a enviar turnos por la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp para que los mayores de 50 años que hayan recibido Sinopharm y los inmunodeprimidos se apliquen la quinta dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Para recibir la nueva dosis deberán haber pasado 120 días de la anterior aplicación. Si así ocurre, los vecinos recibirán -vía Boti de la Ciudad- un mensaje para seleccionar turno, mientras que en Provincia su acceso es libre, por lo que solo es necesario acercarse a un centro vacunatorio.

La decisión está relacionada con el stock de vacunas, planificación del Ministerio de Salud y un leve aumento en los casos que se dan a conocer una vez por semana.

Cabe aclarar que las personas que no hayan recibido Sinopharm o no sean inmunodeprimidos, por el momento, no es necesario que se apliquen la quinta dosis o el tercer refuerzo correspondiente.

Desde el inicio de la aplicación de vacunas, Argentina tiene 37.632.875 personas con dosis completas, 3.107.273 con dosis adicional y 24.881.147 con dosis de refuerzo.

Te puede interesar

Nación y provincias acuerdan modernizar el sistema de salud con más tecnología

En la reunión del COSSPRA realizada en Salta, funcionarios nacionales y ministros provinciales coincidieron en impulsar la articulación público-privada y fortalecer la telemedicina.

En Salta suman seis los casos de brucelosis, infección transmitida por animales

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.

Salta aplicó más de 21 mil dosis contra la fiebre amarilla en lo que va del año

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.

Hospital Oñativia invirtió más de $100 millones en obras de refacción y equipamiento de alta tecnología

La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.

Prevención del cáncer de piel: habrá controles gratuitos en barrio Sanidad

En el marco de Salvá tu piel, impulsada por La Roche-Posay y la Municipalidad, se realizarán chequeos de lunares este jueves 6, de 8:30 a 14:30, en el SUM del barrio.

Obras sociales: “Nación delega cada vez más la responsabilidad de Salud a las provincias”

Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.