Salta07/07/2022

De los Ríos aclaró que los controles sanitarios no dependen de Salta y admitió que mermó la producción de cítricos

Por Aries, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable respondió a los reclamos desde COFRUTHOS y aclaró que los controles en materia sanitaria están a cargo del SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) y no de la provincia.

Martín De los Ríos, explicó que el brazo ejecutor del organismo nacional es la Asociación Fitosanitaria del Noroeste Argentino (AFINOA) y remarcó que “si bien es cierto que por ahí las exigencias se encarecen, sin estos controles probablemente correríamos riesgos de no estar libres de enfermedades que hoy podemos decir que no están en nuestros productos”.

COFRUTHOS pide a De los Ríos que intervenga por los controles sanitarios

Extrañado por las declaraciones de Enrique Del Pino, presidente del mercado COFRUTHOS, recordó que anteriormente se acordó mediante un acta, firmada por todos los sectores involucrados, flexibilizar los controles. “El caso de ayer debe haber generado estas protestas, pero tampoco se puede no controlar o abrir demasiado esta cuestión. Una enfermedad perjudica todo y va a ser el corral mucho más caro que el perro”, subrayó.

En lo que respecta al reclamo por el pago anticipado a Rentas, señaló que “es un impuesto que en la generalidad de los contribuyentes se abona de esa forma”. Sostuvo que si bien el sistema impositivo es agobiante, “no es solo Rentas ni solo para este sector”.

Por otra parte, el Ministro admitió que hubo una disminución en la producción de cítricos en Salta, aunque destacó que el trabajo para potenciar las frutas tropicales en el norte. Remarcó que “la producción hortícola todavía se ve muy afectada por la falta de gasoil”, y agregó: “Han arribado un par de buques, hay demoras en la logística de distribución. Pero, claramente, es un problema que no está resuelto”.

Te puede interesar

Murió Javier Saavedra, acusado por el femicidio de Jimena Salas en Vaqueros

La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.

Cargnello: “Basta de insultos, merecemos ver que nuestros dirigentes se respetan”

Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.

Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo

Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.

“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias

En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.

Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro

Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.

El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario

Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.