El Mundo06/07/2022

La libra esterlina cayó a su nivel más bajo en dos años en medio de la crisis política en el Reino Unido

La moneda británica cotizaba este miércoles por debajo de 1,19 dólares. Los expertos atribuyen el descenso al alza de los precios energéticos y la debilidad de la economía nacional.

La libra esterlina ha caído a su nivel más bajo en más de dos años frente al dólar al cotizar por debajo de 1,19 dólares, un nivel no visto desde marzo de 2020, cuando el Reino Unido entró en el confinamiento para contener la pandemia de COVID-19.

La moneda británica perdía frente a la divisa estadounidense, según los analistas, debido a la creciente preocupación por una crisis económica global por el alza de los precios energéticos y también por una debilidad de la economía británica.

La libra llegó a tocar el martes a 1,189 dólares, mínimo desde marzo de 2020, mientras que hoy cotizaba a 1,197 dólares.

La inflación interanual en el Reino Unido ha trepado al 9,1%, pero el Banco de Inglaterra ha advertido de que puede llegar al 11% a finales de año si hay estancamiento económico.

Los analistas también han subrayado que hay inquietud en todo el mundo por una recesión en Estados Unidos y Europa, pero han recalcado que la crisis política desencadenada en el Reino Unido, a raíz de las renuncias masivas de ministros (Rishi Sunak en Economía y Sajid Javid en Sanidad, entre ellos) y de secretarios, no pareció tener un impacto en la libra.

El pasado junio, el Banco de Inglaterra elevó los tipos de interés del 1% al 1,25%, su nivel más alto en 13 años, para combatir la inflación por el alza de los precios energéticos.

Infobae

Te puede interesar

Retrasos en aeropuertos de EE. UU. por el cierre del Gobierno llevarían a reducir vuelos

Los aeropuertos de Estados Unidos persisten con retrasos significativos luego de 12 días sin acuerdo para la financiación federal, que provocó el cierre parcial del Gobierno.

León XIV pide paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa tras alto el fuego

El papa León XIV dedicó su mensaje del Ángelus a los conflictos mundiales, pidiendo un nuevo llamamiento para "poner fin a la violencia y abrirse al diálogo" en Ucrania.

Líderes de más de 20 países se reunirán en Egipto en la cumbre de paz

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, confirmó su asistencia a la Cumbre de Paz de Sharm el Sheij en Egipto, que se celebrará el lunes.

Día de la Hispanidad: Desfile en Madrid con la presencia del Rey y abucheos a Pedro Sánchez

España celebró su Día de la Fiesta Nacional (Día de la Hispanidad) con el tradicional desfile militar en Madrid, presidido por los reyes Felipe VI y Letizia, con la participación de casi 4.000 militares.

Empieza a entrar ayuda humanitaria a Gaza desde Egipto; se esperan 400 camiones

Cientos de camiones con ayuda humanitaria comenzaron a ingresar este domingo a la Franja de Gaza desde Egipto, en cumplimiento del plan de alto el fuego acordado entre Israel y Hamás.