El Mundo06/07/2022

La libra esterlina cayó a su nivel más bajo en dos años en medio de la crisis política en el Reino Unido

La moneda británica cotizaba este miércoles por debajo de 1,19 dólares. Los expertos atribuyen el descenso al alza de los precios energéticos y la debilidad de la economía nacional.

La libra esterlina ha caído a su nivel más bajo en más de dos años frente al dólar al cotizar por debajo de 1,19 dólares, un nivel no visto desde marzo de 2020, cuando el Reino Unido entró en el confinamiento para contener la pandemia de COVID-19.

La moneda británica perdía frente a la divisa estadounidense, según los analistas, debido a la creciente preocupación por una crisis económica global por el alza de los precios energéticos y también por una debilidad de la economía británica.

La libra llegó a tocar el martes a 1,189 dólares, mínimo desde marzo de 2020, mientras que hoy cotizaba a 1,197 dólares.

La inflación interanual en el Reino Unido ha trepado al 9,1%, pero el Banco de Inglaterra ha advertido de que puede llegar al 11% a finales de año si hay estancamiento económico.

Los analistas también han subrayado que hay inquietud en todo el mundo por una recesión en Estados Unidos y Europa, pero han recalcado que la crisis política desencadenada en el Reino Unido, a raíz de las renuncias masivas de ministros (Rishi Sunak en Economía y Sajid Javid en Sanidad, entre ellos) y de secretarios, no pareció tener un impacto en la libra.

El pasado junio, el Banco de Inglaterra elevó los tipos de interés del 1% al 1,25%, su nivel más alto en 13 años, para combatir la inflación por el alza de los precios energéticos.

Infobae

Te puede interesar

Guyana denunció que las drogas que ingresan al país provienen de Venezuela

La Unidad Antinarcóticos de Guyana señaló que el país se convirtió en un punto crucial para el contrabando con destino a mercados internacionales en Europa y África Occidental.

Venezuela prohibió por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

El dictador Nicolás Maduro suma esta medida al despliegue de 4,5 millones de milicianos como respuesta al envío de barcos de EEUU al Caribe para combatir el narcotráfico.

Decenas de cubanos protestan en La Habana por la grave crisis de agua potable

Bloquearon la calle para exigir soluciones ante cortes prolongados que afectan a miles de familias, mientras el Observatorio Cubano de Derechos Humanos denuncia violaciones a los derechos fundamentales.

Álvaro Uribe quedó en libertad mientras apela una condena de 12 años de prisión

La medida permite al exmandatario de Colombia continuar su defensa mientras se espera la resolución en segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá.

Asesinaron a músico de narcocorridos en México

Ernesto Barajas, con más de 4 millones de oyentes en Spotify, fue atacado por dos hombres en motocicleta.

Brasil: condenaron por racismo a dos influencers que postearon burlas a dos niñas

La Justicia las condenó a 12 años de prisión por racismo. También deberán pagar una indemnización millonaria por humillar a las víctimas en un video que viralizaron en redes sociales.