Sociedad01/07/2022

Se realizará en Salta el Seminario Internacional sobre Protección del Patrimonio Cultural

El martes 5 y miércoles 6 de julio, en la Casa de la Cultura, se realizará el Seminario Internacional sobre Protección del Patrimonio Cultural, impulsado por los Ministerios de Cultura y Seguridad de la Nación y la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta como anfitriona.

El acto de apertura tendrá lugar en el Centro Cultural América (Mitre 23), el martes 5, a las 10.30, con la presencia de autoridades nacionales y provinciales.

Participan en este importante encuentro la UNESCO, INTERPOL, Policía Federal Argentina, el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Salta y representantes de fuerzas de seguridad y cultura de la Región NOA.

La importancia de este Seminario consiste en educar en la protección de los bienes culturales, conforme a los establecido por la Convención UNESCO de 1970 acerca de las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, la exportación y la transferencia de propiedad ilícitas de bienes culturales, la cual ha sido ratificada por nuestro país mediante la Ley N° 19.943, señalando la obligación de los Estados Partes a crear y desarrollar en el público conciencia sobre el valor de los bienes patrimoniales.

Asimismo, el Seminario tiene como objetivo fortalecer un ámbito de diálogo e intercambio entre los/as diversos/as actores que intervienen en las tareas de protección del patrimonio culturales y, de un modo más específico, brindar herramientas teórico-metodológicas para fortalecer las capacidades para la prevención y lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales.

El Seminario combinará charlas, conversatorios y módulos temáticos donde especialistas de las Fuerzas Policiales y de Seguridad presentan sus procesos de trabajo, proponiendo desde su ámbito de intervención los desafíos por venir para la protección del patrimonio cultural.

Es cerrado y estará destinado a personal de las fuerzas de seguridad y de las áreas de patrimonio cultural de diferentes provincias.

Te puede interesar

La capa de ozono muestra signos de recuperación y la grieta se reduce

La ONU informó que en 2024 el agujero en la capa de ozono fue más pequeño que en años recientes, un logro que refleja el éxito del Protocolo de Montreal.

Femicidio de María Soledad Morales: A 35 años, Catamarca perdió la chance de cambiar su historia

La historiadora Laura Colivadino Navarro recordó en Aries el impacto del femicidio de María Soledad Morales y la primera marcha del silencio realizada en 1990 en Catamarca.

Radiografía de la inteligencia artificial: cómo, quiénes y para qué están usando ChatGPT

Los Grandes Modelos de Lenguaje se expanden cada vez más, pero no solo crece el número de usuarios, sino de propósitos y tareas que son solicitadas.

Murió Ramiro Pardo, pionero de la cocina argentina y socio del Gato Dumas

El chef falleció a los 87 años tras complicaciones de salud. Fue una figura clave que llevó la gastronomía local a la televisión y fundó más de 30 restaurantes.

A los 89 años, murió el actor Robert Redford

El carismático actor e impulsor del movimiento independiente de Sundance, que ganó el Oscar como director, falleció esta madrugada en su casa de Utah.

Mascotas perdidas: una iniciativa digital busca ayudarlas en Salta

Pawsi, la app solidaria creada por desarrolladores salteños permite subir alertas de animales extraviados y colaborar con su regreso a casa.