Política30/06/2022

Mashur Lapad dice que en un mes podría resolverse el desafuero a Ramos: "El Senado no esconde a nadie"

El vicepresidente primero del Senado provincial justificó la dilatación de los plazos asegurando que aún aguardan documentación para tomar una decisión. 

“Hemos requerido documentación relacionada al tema. Estamos esperando esa documentación”, respondió Lapad, vocal de la Comisión de Justicia, Acuerdos y Designaciones. Ante la consulta específica por el tipo de documentación solicitada, se limitó a decir: “Lo que hace a la cuestión. Técnicamente no te sé decir porque no lo manejo, pero es lo que sea informado en la comisión”.

“Una vez que tengamos eso, vamos a estar en condiciones de evaluar la situación”, agregó, negando que se trata de excusas para no tratar el desafuero de su par. “Bajo ningún punto, el Senado no está en esa situación. Sí lo que queremos, para no fijar ningún precedente en lo sucesivo, es analizarlo bien”, sostuvo.

"Al tema del desafuero, lo conozco por los medios de comunicación"

En la misma línea, enfatizó: “Tengan la plena seguridad que nosotros a ese tema no lo vamos a esconder. Vamos a tratarlo y analizarlo profundamente”. “Creo que en un mes más ya vamos a estar en condiciones de poder analizarlo, un vez que llegue la documentación. Esto es real y concreto”, añadió pese a que el juez de Garantías 2, Ignacio Colombo, habría enviado ya toda la documentación necesaria.

El senador Mónico responsabilizó a la Justicia por el freno al desafuero de Ramos

Al respecto, puntualizó: “No es que miente, sino que llega el pedido y nosotros tenemos que corroborar distintas cuestiones que se plantean, los fundamentos. Entonces, requerimos toda la documentación. Nosotros no dudamos en ese sentido, pero sí queremos ser serios y responsables en el sentido de tener toda la documentación y, en base a eso, tomar una decisión”.

El Topo Ramos sigue con fueros y la Justicia todavía espera

Te puede interesar

Javier Milei anunció el fin del cepo cambiario y un nuevo acuerdo con el FMI

En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.

Unidos por Salta arrancó la campaña trabajando en propuestas

Los candidatos de frente Unidos por Salta de la Alianza por la Unidad de los Salteños iniciaron este viernes su recorrido en vistas de las elecciones provinciales del 11 de mayo.

Correa: “Nunca se bajaron los brazos, pero si no podemos pagar viáticos o comprar insumos, todo se dificulta”

El secretario de Extensión de la UNSa, Rubén Correa, destacó el trabajo extramuros de la institución en los centros de extensión y el rol social con los estudiantes, “en un momento donde los ingresos para gasto de funcionamiento cayeron un 30%.”

Elecciones UNSa: Con buena concurrencia, se estiman resultados definitivos a las 21 horas

"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.

El Frente Liberal Salteño x Salta Libre presentó listas y candidatos

“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.

Provincias cruzaron a Nación por la privatización de represas hidroeléctricas

El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.