Salta retoma la ruta aérea directa con Mendoza
Salta suma una nueva ruta aérea y se consolida como centro de conexiones del Norte argentino. Serán tres frecuencias semanales entre dos de las cinco principales estaciones aeroportuarias del país.
Una lowcost anunció este miércoles que reincorpora a su oferta de viajes la conexión directa entre Salta y Mendoza, con tres frecuencias semanales. Comenzará a operar desde octubre y los tickets ya pueden adquirirse en los canales de venta de la empresa.
“Salta ocupa un lugar importante en el proceso nacional de crecimiento del turismo y la puesta en marcha de rutas aéreas como ésta, es la muestra cabal de que la provincia continúa avanzando en su objetivo de seguir siendo un destino líder”, señaló el gobernador Gustavo Sáenz.
El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña agradeció la confianza de las compañías aéreas de continuar sumando conectividad a la provincia. Indicó que “estas decisiones dan cuenta de la política que el Gobierno provincial lleva adelante que por un lado genera confianza y por otro demuestra la consolidación de Salta como destino turístico”.
La conexión Salta – Mendoza funcionará los martes, jueves y sábados. Los pasajes pueden adquirirse desde $4.699 pesos finales por tramo, ya disponibles en www.JetSMART.com
“Estamos muy contentos de recuperar esta ruta que habíamos tenido antes de la pandemia porque se trata de dos destinos que contribuyen mucho al mercado aerocomercial y que demandan mayor cantidad de vuelos”, concluye Gonzalo Pérez Corral, gerente general de JetSMART.
“Vivimos un momento de cambio en el mercado aerocomercial de Argentina y exige que revisemos constantemente la configuración de las rutas, la oferta existente en cada una de ellas”, explica Darío Ratinoff, gerente comercial de la empresa quien sostuvo que “las terminales de ambas ciudades están entre las 5 principales del país”.
Te puede interesar
Salta Capital lanzó su calendario de vacaciones de invierno con más de 200 actividades
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Turismo receptivo: Argentina busca atraer al mercado uruguayo
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
Advierten que “el turismo regional muestra una retracción del 15%”
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.