Salta24/06/2022

En Orán bajaron los delitos, los vecinos se sienten más seguros y le agradecieron a Abel Cornejo

Fue en una encuesta que realizó la Fundación Divina Misericordia de Orán. Se hizo sobre una muestra de más de 28 mil vecinos y vecinas de 100 barrios. Señalaron que la disminución delictiva responde al registro de mayor presencia policial en los barrios.

Imagen Archivo

El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, en el marco de su recorrido por el norte provincial recibió el balance de la encuesta  barrial realizada por la fundación Divina Misericordia  de San Ramón de la Nueva Orán para determinar aspectos de la seguridad local, entre otras problemáticas sociales.

Carmen Olivera, presidenta de la Fundación, indicó que midieron el primer semestre 2022 en una muestra de  28 mil encuestados de 100 barrios y un relevamiento de 12.800 viviendas.

Consultaron sobre problemáticas sociales y puntualmente sobre la seguridad en la ciudad. Los vecinos y vecinas consultadas coincidieron en sentirse más seguros ante el incremento de la presencia policial en las calles, escuelas y eventos sociales de masiva concurrencia. También señalaron una disminución en delitos como robos y hurtos además de registrar menos hechos violentos entre grupos de jóvenes de distintos barrios.

Olivera señaló que ante la presencia del ministro Cornejo en Orán le hizo llegar una nota informativa y de agradecimiento por el refuerzo de recursos de seguridad y mayor desplazamiento policial en los barrios de la ciudad entendido que la lógica de trabajo que se aplica en su gestión es efectiva y que el vecino lo percibe.

Cabe destacar que la encuesta cualitativa se hizo sobre una población total de más de 154.800 habitantes.

Olivera enfatizó en que "cuando una gestión es positiva y le da resultados a la comunidad es importante resaltarla  y sostenerla como política pública fundamentalmente cuando se trata de la seguridad ciudadana".

"Como vecina y encuestadora hoy puedo asegurar que se ve una ciudad de Orán más segura” concluyó la presidenta de la Fundación, quien próximamente se reunirá con Cornejo para proyectar acciones conjuntas que beneficien a la seguridad de los oranenses.

Te puede interesar

Robo y vandalismo paralizan la planta de biogás en el relleno sanitario San Javier

La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.

Inauguraron una segunda sala de costura en la Fábrica Municipal y duplicaron la cantidad de máquinas

El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.

Reciclatón: acompiaron cientos de kilos de papel, aluminio, plástico y papel

Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.

La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos

Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.

Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3

Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario

La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.