Buenos Aires es la mejor ciudad latinoamericana para vivir
La revista británica The Economist analizó en un ranking distintas dimensiones como salud, educación, infraestructura y desarrollo sostenible. El primer puesto del mundo lo ocupó Viena, la capital austríaca.
Buenos Aires es la ciudad "más agradable" para vivir en Latinoamérica, y Viena (Austria) la número uno del mundo, según el ranking anual realizado por la Unidad de Inteligencia de The Economist (EIU, en inglés) que, analiza distintas dimensiones como salud, educación, infraestructura y desarrollo sostenible.
El informe anual difundido este jueves por el semanario británico colocó a la capital argentina como la mejor ciudad para vivir o la "más agradable" de toda la región, en tanto en el ranking global ocupa el puesto número 66, de 173.
La capital austríaca ocupó el primer lugar del ranking, al igual que en los años 2018 y 2019.
Para la clasificación, los especialistas evaluaron distintas dimensiones como estabilidad política, oferta educativa y médica, calidad de infraestructura y cultura y acceso a espacios verdes.
Teniendo en cuenta estos valores, Viena alcanzó los 99.1 puntos del índice, seguida por Copenhague en Dinamarca con 98 y por la ciudad suiza Zúrich y la canadiense de Calgary, ambas con 96.3.
El ranking continúa con Vancouver (Canadá), Ginebra (Suecia), Frankfurt (Alemania), Toronto (Canadá), Ámsterdam (Países Bajos), Osaka (Japón), Melbourne (Australia), estas dos últimas ciudades comparten con 95.1 el puesto diez.
En la edición de este año, los integrantes del EIU explicaron que se excluyó a la ciudad de Kiev como consecuencia del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, que "ha influido en las clasificaciones de Moscú y San Petersburgo", apuntó el informe del EIU.
Y agregó: "Ambas ciudades registran una caída en los puntajes debido al aumento de la inestabilidad, la censura, la imposición de sanciones occidentales y el retiro de las operaciones del país por parte de las empresas".
Auckland, en Nueva Zelanda, pasó de estar en "el top ten" al puesto 34 por el "extenso confinamiento que aplicó durante la pandemia", según consignó un despacho de la agencia ANSA.
Las ciudades australianas también registraron fuertes caídas como consecuencia de las medidas tomadas durante el aislamiento por coronavirus ya que Melbourne que en 2021 había ocupado el primer puesto, hoy pasó al décimo y Brisbane, Adelaide y Perth, que estaban entre los primeros diez lugares cayeron a los puestos 27, 30 y 32, respectivamente.
Según el relevamiento, Europa domina ampliamente la clasificación de las mejores ciudades para vivir, con seis de los diez primeros lugares, mientras que entre los peores lugares para vivir, o al menos los que ocupan los últimos puestos están Damasco (Siria), Lagos (Nigeria), Trípoli (Libia), Argel (Argelia) y Karachi (Pakistán).
Te puede interesar
Suba en el precio de la garrafa: $500 más desde noviembre
El nuevo valor será de $16.000. El Gobierno provincial logró un acuerdo con las empresas del sector para evitar mayores incrementos pese a las subas nacionales de luz y gas.
Defensa del Consumidor realizó recomendaciones de cara al CyberMonday
Desde el organismo municipal lanzaron una serie de recomendaciones para evitar confusiones y estafas durante las jornadas de compras. Chequear páginas oficiales y financiamientos, entre los puntos.
Feriados de noviembre 2025: fin de semana largo con fines turísticos
La medida apunta a mostrar cercanía con el rubro que vive del turismo y brindar un alivio a los empresarios del sector. Es una nueva oportunidad para que los argentinos consulten el calendario y organicen una nueva pequeña escapada.
Lázaro Báez fue internado en el Hospital de Ezeiza por complicaciones de salud
El empresario condenado por “la ruta del dinero K” y “Vialidad” será sometido a estudios clínicos. Padece EPOC, hipertensión, arritmia y otros trastornos.
Explosión en Pergamino: La nena herida recibió el alta, tras 20 días internada
Tras el grave accidente en la feria de ciencias, Catalina Maglio abandonó el Hospital Garrahan. La niña de Pergamino seguirá la recuperación con tratamiento ambulatorio.
Indulgencias y año jubilar: Cómo rezar por los difuntos
Sacerdote detalló el significado de las indulgencias y cómo los fieles pueden ofrecer oraciones, sacrificios y gestos de amor por sus seres queridos fallecidos durante el año jubilar.