Más de 50 barras de Los Andes no podrán entrar a estadios tras violentos enfrentamientos
La decisión fue impuesta por el Ministerio de Seguridad. Los inhabilitados pertenecen al Club Los Andes.
El Ministerio de Seguridad Nacional, bajo la conducción de Patricia Bullrich, impuso la prohibición de ingreso a espectáculos deportivos a más de 50 barras del Club Los Andes. La medida alcanzó a quienes fueron detenidos tras los enfrentamientos registrados el 31 de mayo de 2025 durante el operativo de seguridad desplegado en las inmediaciones del Estadio Eduardo Gallardón, en el marco del encuentro frente a All Boys por la Primera B Nacional.
El instrumento legal utilizado fue la resolución 826/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, la cual establece la “Restricción de Concurrencia Administrativa” para los involucrados. Esta disposición, según el artículo 1°, alcanza a todos los señalados, aunque con distintas duraciones: algunos por dos años y otros por cuatro años.
Líderes sancionados y fundamento legal
Entre los penalizados figuran los cabecillas de una facción disidente: José Anacleto Paz, quien recién salió de prisión, y José Alberto César Paz. El primero recibió una sanción de dos años, mientras que el segundo deberá cumplir cuatro años debido a antecedentes similares.
La causa judicial quedó en manos del Juzgado Correccional N° 1 y la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 8 de Lomas de Zamora, que imputaron a los detenidos por asociación ilícita, tenencia ilegal de armas de guerra e infracción a la Ley N° 24.192 de Espectáculos Deportivos.
Durante el operativo, efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires interceptaron a un grupo que presuntamente planeaba emboscar a rivales. Las autoridades secuestraron dos armas de fuego y cartuchos. Paralelamente, el Ministerio de Seguridad Nacional revisó los antecedentes de los involucrados para definir el alcance de la medida restrictiva.
Listado de barras sancionados por dos años
A continuación, los nombres de quienes no podrán ingresar a eventos deportivos por dos años:
Osvaldo Adrián Rodríguez, Lucas Gonzalo Echeverría, Lucas Rubén Ceballos, Carlos Ángel Peralta, Leandro Nahuel Naveiro, Kevin Uriel Chimenelli, Matías Julián Rodríguez, Víctor Alberto Cáceres, Matías Germán Crespo, Horacio Nicolás Rodríguez, Julio Ricardo Verón, Jonathan Ricardo Roldán, Pablo Ariel Albarracín, Jack Damián Espinosa, Hernán Gabriel Saavedra, Hugo Orlando Ahumada, Raúl Orlando Alegre, Emanuel Alberto Miranda, Nahuel Maximiliano Erpelding, Ezequiel Emanuel Fernández Cardozo, Cristian Leandro Loza, Claudio Javier Maldonado, Elías Adrián López, Diego Alejandro Aguilera, Luciano Santiago Insaurralde, Miguel Edwin Honores, Bruno Yael Paz, Matías Ezequiel Carballo, José Anacleto Paz, Leandro Joel Carrizo, Carlos Antonio Bravo, Marco Nicolás Salto, Rodrigo Luciano Pereyra, Mario Julián Rapana, Javier Altamirano, Lucas Fernando Verón, Héctor Suárez, Giménez Paya, Héctor Raúl Cardozo, Facundo Daniel Gulluscio, Leonardo Martín Torres, Uriel Francisco Landolfi, Claudio Hernán Azas, Luis Ángel González, Sebastián Emanuel Rodríguez, Pecastaing Lucas Ariel, Matías Alejandro Ledezma, Facundo Alexis Vallejos, Julián Martín Giannini, Patricio Hugo Rodríguez, Marcelo Edgardo Aquino, Sebastián Ezequiel Cid, Victor Hugo González, Sebastián Maximiliano Gómez, Pedro Daniel Ramos, Hernán Emiliano Mercado, Jorge Ezequiel Tagliaferro, Cristian Horacio Jose, Samuel Ancelmo Serrano, Iván Agustín Miño, Julio Ariel Ríos, Agustín Ignacio Giménez, Javier Ernesto Martínez, Adrián Leonardo Almeyda, Lautaro Daniel García, Amilcar Daniel Castanogla, Enzo Javier Rivarola, Karina Elizabeth Aresti.
Listado de barras sancionados por cuatro años
En tanto, los siguientes hinchas no podrán concurrir a espectáculos deportivos por cuatro años:
Javier Alejandro Ruiz Díaz, Braian Ezequiel Gómez, Alcides Sosa, Franco David Galarza, Cristian Ariel Sandagorda, Wilson Jovani Paz, Diego Gaspar Arévalo, Jonatan Ricardo Pascua, Gabriel Alberto Roa, Joel Omar Domínguez, Adrián González Roldán, José Alberto César Paz, Brandon Jorge Jose Paz, Lucas Sebastián Alonso, Juan Jose Dorado, José Anacleto Paz, Diego Omar Silva, Daniel Raúl Sayagua.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
El Alfarcito se prepara para celebrar la XIII Fiesta de la Papa Andina
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
Organizan un "Festejo patrio" en Parque Bicentenario con una feria y música
Con entrada libre y gratuita, la Feria del Parque Bicentenario vuelve con una edición especial los días 12 y 13 de julio el espacio reunirá a emprendedores locales acompañados de música y distintas actividades.
Otros “milagros” del pastor investigado por la Justicia
Jorge Ledesma, el líder evangélico que aseguró que $100 mil se convirtieron en USD 100 mil, ya había difundido otros hechos llamativos difíciles de creer.
Mattel lanza una Barbie con diabetes tipo 1
La muñeca incluye bomba de insulina y monitor de glucosa, y forma parte de la línea 'Fashionistas', que promueve la representación realista e inclusiva.
9 de Julio: mirada crítica sobre el centralismo de ayer y hoy
La historiadora María Laura Collivadino Navarro sostuvo que el 9 de Julio fue un punto de quiebre en un proceso mayor, atravesado por tensiones aún vigentes.
Independencia: La revolucionaria propuesta de Belgrano para posicionar una monarquía incaica
“Fue la idea matriz que nuestro próceres tuvieron para concretar ese proyecto de la independencia de las Provincias Unidas de Sudamérica”, señaló el ensayista histórico, Martín Güemes Arruabarrena.