Salta23/06/2022

Desde SAETA aseguran que tienen combustible para dos meses

El gerente Claudio Juri pidió aumentar los subsidios nacionales y aseguró que sin ese aporte ni el de la Provincia, el boleto costaría 210 pesos.

El gerente general de SAETA (Sociedad Anónima del Estado del Transporte Automotor), Claudio Juri, aclaró que la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) no tiene injerencia sobre las decisiones de la empresa y buscó llevar tranquilidad al conjunto de usuarios respecto a la posibilidad de reducir frecuencias producto del faltante de combustible.

La UTA confía en que el gobierno provincial garantizará el transporte nocturno y los salarios

Indicó que lo que está en debate es la necesidad de subsanar la inequidad en los subsidios al transporte que llegan en un 80% al AMBA y el resto a las provincias.

El compromiso de Nación, dijo, era que el monto pase de 38 mil a 70 mil pesos anuales. “Esperábamos para todo el interior 46 mil millones, fue el compromiso de Nación en la última reunión, y ese compromiso no se cumplió. Estamos esperando que nos paguen junio, pero con un valor que no era el acordado”, aseveró.

Advirtió que “el esfuerzo que hace la Provincia es enorme, pero si no hay una solución de fondo va a llegar un momento en que la Provincia no va a poder seguir aportando lo que está aportando”, e indicó que “está poniendo arriba de 600 millones de pesos contra 190 millones que pone Nación para la operatoria de transporte”.

Precisó que las “tres patas” con las que cuenta SAETA corresponden a la venta de boletos y a los subsidios nacional y provincial. “El 60% lo pone la Provincia, el 31% es por recaudación y el resto, el 17%, lo está poniendo Nación”, señaló Juri y dijo que la declaración de emergencia, “si después no resulta que se hace activo a través del ingreso de dinero, no sirve de nada”.

Destacó que “hay intensiones de diputados y senadores por mejorar la situación, pero estamos igual que como a principio del año”. “Se corta cuando el Gobierno nacional tiene que poner la plata y sigue distribuyendo con la misma inequidad que el gobierno anterior, y el anterior, siempre fue así”, reclamó.

Así las cosas, Juri aseguró que SAETA tiene garantizado el combustible “para el mes y el mes que viene”, aunque aclaró: “No puedo asegurar que en el futuro no haya”.

Tras asegurar que sin subsidios el boleto debería costar 210 pesos, dijo que las gratuidades se mantendrán, pero no aumentarán. Opinó que habría que estudiar el sistema para “hacerlo más eficiente”.

Te puede interesar

El sábado habrá una “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares

Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.

Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares

La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.

Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país

La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.

Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo

La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.

Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía

El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.

Semana Santa: así funciona el Registro Civil

Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.