Política23/06/2022

“Salta no está escindida del proceso nacional”

De cara a las elecciones 2023, el funcionario nacional y referente del Frente de Todos, Gonzalo Quilodrán, se manifestó contra la decisión de desdoblar los comicios provinciales de los nacionales.

“Salta no está escindida del proceso nacional”, afirmó el referente en Día de Miércoles y señaló que mantuvo reuniones con el Ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, y con el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación, Pablo Outes respecto a la decisión y la metodología del sufragio. 

Admitiendo la facultad del gobierno provincial para establecer la fecha de las elecciones, remarcó que es una decisión que no comparte al tiempo que opinó que las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) “son una herramienta para la participación”, por lo que, con su eliminación, afirmó: “Quedaríamos de rehén todos los partidos políticos de una mesa de café para elegir a los candidatos”. 

“Para mí, siempre es una inversión apostar a la democracia”, remarcó, poniendo énfasis en su cambio de posición respecto a la boleta única electrónica. “Yo he cambiado mi postura porque he visto que primero había entusiasmo y después una pérdida de confianza”, expuso.

Finalmente, habló de la necesidad de un acuerdo entre oficialismo y oposición para los próximos 15 años y, sobre una posible candidatura, se limitó decir: “Estamos armando un proyecto para gobernar la provincia, un decálogo de propuestas. Antes que listas, vamos a presentar ese decálogo”.

Te puede interesar

Berni defendió el rol opositor del PJ y cuestionó el rumbo del gobierno de Milei

El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.

Causa $LIBRA: piden llamar a indagatoria a Milei

El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.

Presupuesto 2026: el Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa

El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.

La presión financiera internacional motivó la renuncia de Werthein, según especialista

La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.

Mamaní: “Hay que recordar que Orozco votó contra jubilados, discapacitados y estudiantes”

La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.

Corral: “Hay que salir de la lógica Milei/anti Milei y poner en la agenda lo que nos preocupa a los salteños”

El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.