Turismo17/06/2022

El excelente fin de semana largo, anticipa una temporada invernal récord en Salta

La Cámara de Turismo de Salta señaló que los niveles de ocupación superan el 75 por ciento y anticipó que para las vacaciones de invierno "está casi todo ocupado". "Necesitamos más plazas hoteleras", dijeron. 

El presidente de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mécola, destacó los índices de ocupación hotelera. “Comenzamos a trabajar bien a partir de enero y fue creciendo. Mayo y junio es temporada baja, pero estamos batiendo records históricos”, subrayó.

Precisó que la ocupación hotelera alcanza el 75% en la provincia, con un 98% de ocupación en los valles. Lugares como Cafayate, Cachi y la Ciudad de Salta, son los destinos más elegidos. 

Di Mécola resaltó “hay mucho turismo regional y eso hace que las ciudades como Salta se ocupen mucho y que la gente pase varias noches en la ciudad”. Además, resaltó que “casi no hay lugar en ningún lado en la temporada de julio” y auspició: “Esperemos que el segundo semestre comiencen a llegar más extranjeros para volver a tener los niveles de pre pandemia”.

En este punto, remarcó que “estamos necesitando más inversión en la Provincia, más allá de que los hoteles se están reacondicionando”. Destacó la reapertura próxima del hotel Güemes, ahora cuatro estrellas, e insistió sobre la necesidad de más plazas hoteleras.

Asimismo, celebró las mejoras en las conexiones aéreas y dijo que “se está peleando porque vuelvan los vuelos a Panamá y el de Lima, que está un poco más verde”. “Vamos bien con la ocupación, lo que no hay es plazas hoteleras. Tal vez necesitemos más inversión hotelera en general en la Provincia. La perspectiva es muy buena para el segundo semestre”, cerró.

Te puede interesar

Avanza la obra en el puente sobre el río Vaqueros y La Caldera espera más turistas en verano

El intendente Diego Sumbay destacó el avance en la construcción del nuevo puente sobre el río Vaqueros y adelantó que la pileta del camping Quitilipi se habilitará en noviembre.

El turismo salteño se ilusiona con las nuevas rutas aéreas a Florianópolis y Panamá

Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.

Advierten que viajar a Salta puede costar más que ir a Brasil

El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que los altos precios de los vuelos desalientan al turismo interno.

Turismo en el Milagro: hubo movimiento, pero el consumo fue menor que otros años

El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Juan Chibán, reconoció que el Milagro dejó algo de alivio al sector, aunque la caída del consumo se hizo sentir en bares y confiterías del microcentro.

Conectividad y calidad: el desafío turístico de Salta

Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.

Quintela anunció un “Previaje interno” para impulsar el turismo en La Rioja

El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.