Salta Por: Belén Herrera17/06/2022

COFRUTHOS abriría un mercado en zona norte

El presidente del mercado negó que haya desabastecimiento por la falta de gasoil, aunque admitió faltantes en harinas y otras materias primas que pueden deberse a especulaciones.

Por Aries, el productor y presidente del mercado COFRUTHOS, Enrique Del Pino, negó que se especule con el precio del combustible en la venta de los productos que comercializan, principalmente frutas y verduras, además de los afines (productos de primera necesidad). “No podemos especular mucho con el tema de la fruta porque son todos perecederos. Cuando dicen que sube el gasoil y sube la mercadería es mentira. Siempre se manejó oferta y demanda”, aseguró.

Explicó que el combustible representa el 80% de la materia prima que requieren para llegar con la mercadería a todos los lugares, y agregó: “Se está notando la escasez en todo lo que es afines, harina, arroz, aceite, papel. No sé si los molinos grandes están especulando con el tema del gasoil, no sería raro”.

“El gasoil nos afecta como afecta al campo, a la persona que va a trabajar- puntualizó en El Acople-. Lo bueno es que estamos cerca de la verdura y el cítrico. El problema es la papa, la manzana, que nos llega tarde. Estamos tratando de acomodarnos todos para no llegar a tener problemas”.

Como vocal tercero de la FENAOMFRA (Federación Nacional de Operadores de Mercados Frutihortícolas de la República Argentina) que reúne a todos los mercados, señaló que hay una lectura en común a nivel nacional respecto a una baja del 40% en las ventas, desde pospandemia a hoy. “A la gente no le está alcanzando la plata”, advirtió Del Pino.

Indicó que, a fin de cubrir costos y no perder mercadería, se decidió realizar una feria los viernes y sábados vendiendo todo al costo. Además, destacó como una práctica común la de familias que se reúnen para realizar compras en común los sábados.

Del Pino destacó que cuentan con 320 puestos en el mercado, todos ocupados, y adelantó que se trabaja la posibilidad de abrir un nuevo mercado en Parque Belgrano, zona norte, tres días a la semana por la tarde.

Por otra parte, se refirió a una práctica que llevan adelante desde COFRUTHOS hace algún tiempo, entregando a la municipalidad tres camionetas con mercadería, desde gaseosas hasta fiambre y verduras, para ser destinada a merenderos.

Te puede interesar

Municipales: Con aumento, cobran este martes

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad

La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.

Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta

Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..

Selección del Defensor del Pueblo: La Comisión remitió las impugnaciones y se reúne este viernes

Así lo resolvió el pasado 31 de octubre, momento en el que los miembros tomaron conocimiento de las respuestas a las notificaciones enviadas a los postulantes.

Suben las cuotas del coseguro de ATSA en Salta

La cuota general se actualizará a $72.100, mientras que monotributistas y particulares afrontarán $133.400, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.