“La diputada Fiore siempre habla desde el desconocimiento”
Fue la respuesta del ministro de Salud a los cuestionamientos recibidos ayer durante la sesión de Diputados.
Diputados aprobaron ayer una nueva prórroga a la emergencia sociosanitaria por covid. En la ocasión, cargaron contra la cartera sanitaria ante la situación que se vive, principalmente, en el interior provincial.
La diputada Cristina Fiore cuestionó el tratamiento sobre tablas, calificó al Ministro de “inútil” y cuestionó también el hecho de que no se presentara en la Cámara. “Hubiera estado bueno que venga, dé la cara y nos cuente cual es la situación en Salta. De acuerdo al COE estamos muy bien”, dijo.
Además, consideró que, con la emergencia, “se le dio al Ministro de Salud Púbica y al Gobernador facultades extraordinarias”. Sin embargo, aseguró que hoy el contexto es diferente, por lo que se abstuvo de votar.
“Creo que estamos trabajando fuertemente en el tema”, respondió el ministro de Salud, Juan José Esteban, haciendo hincapié especialmente en salud mental. “Es un tema que yo heredo y los dispositivos necesitan obras e inversión”, afirmó.
En este punto, remarcó que se encuentran trabajando sobre un plan de salud, y añadió: “La situación es complicada. Estamos permanentemente apagando incendios, no es sencillo lo que me ha tocado”.
En respuesta directa a los cuestionamientos en la Cámara, expresó: “Poco me interesa. La diputada Fiore siempre habla desde el desconocimiento, sería bueno que pasara por acá. Mínimamente tienen que interiorizarse y saber de qué estamos hablando”.
“Acá hay eruditos en salud mental que hablan desde el desconocimiento. El problema de salud mental es permanente. Quedamos en una situación muy compleja”, continuó Esteban y anticipó que se diagramará un proyecto a corto, mediano y largo plazo junto a la Secretaría de Salud Mental.
“El gobernador me trajo para que trabaje, él me trajo y él me saca. Estoy tratando de hacer lo mejor para los salteños. En el momento que tenga que dar un paso al costado, me lo pide el Gobernador y lo voy a hacer”, enfatizó el Ministro.
Te puede interesar
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.