Política Por: Belén Herrera15/06/2022

“La diputada Fiore siempre habla desde el desconocimiento”

Fue la respuesta del ministro de Salud a los cuestionamientos recibidos ayer durante la sesión de Diputados.

Diputados aprobaron ayer una nueva prórroga a la emergencia sociosanitaria por covid. En la ocasión, cargaron contra la cartera sanitaria ante la situación que se vive, principalmente, en el interior provincial. 

Piden que el ministro de Salud ‘de la cara’ y si hay un plan que ‘devele el misterio’

La diputada Cristina Fiore cuestionó el tratamiento sobre tablas, calificó al Ministro de “inútil” y cuestionó también el hecho de que no se presentara en la Cámara. “Hubiera estado bueno que venga, dé la cara y nos cuente cual es la situación en Salta. De acuerdo al COE estamos muy bien”, dijo.

Además, consideró que, con la emergencia, “se le dio al Ministro de Salud Púbica y al Gobernador facultades extraordinarias”. Sin embargo, aseguró que hoy el contexto es diferente, por lo que se abstuvo de votar.

“Creo que estamos trabajando fuertemente en el tema”, respondió el ministro de Salud, Juan José Esteban, haciendo hincapié especialmente en salud mental. “Es un tema que yo heredo y los dispositivos necesitan obras e inversión”, afirmó.

En este punto, remarcó que se encuentran trabajando sobre un plan de salud, y añadió: “La situación es complicada. Estamos permanentemente apagando incendios, no es sencillo lo que me ha tocado”.

En respuesta directa a los cuestionamientos en la Cámara, expresó: “Poco me interesa. La diputada Fiore siempre habla desde el desconocimiento, sería bueno que pasara por acá. Mínimamente tienen que interiorizarse y saber de qué estamos hablando”.

“Acá hay eruditos en salud mental que hablan desde el desconocimiento. El problema de salud mental es permanente. Quedamos en una situación muy compleja”, continuó Esteban y anticipó que se diagramará un  proyecto a corto, mediano y largo plazo junto a la Secretaría de Salud Mental.

“El gobernador me trajo para que trabaje, él me trajo y él me saca. Estoy tratando de hacer lo mejor para los salteños. En el momento que tenga que dar un paso al costado, me lo pide el Gobernador y lo voy a hacer”, enfatizó el Ministro.

Te puede interesar

Provincia de Buenos Aires alcanza acuerdo con bonistas en Nueva York

El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".

"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC

El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.

El Gobierno desafió a la oposición: “Tengan la decencia de leer el Presupuesto 2026”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.

Milei en la CPAC: “No hay terceras vías, cualquier opción moderada lleva al socialismo”

El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.

Jarsún: “El apoyo de los intendentes fortalece nuestra propuesta política”

El presidente de Aguas del Norte aseguró que la mayoría de los jefes comunales lo acompañan en la campaña, al igual que lo hicieron durante su gestión, donde fueron aliados estratégicos para mejorar los servicios.

Jarsún sobre LLA: “Hablan como si no fueran políticos, pero llevan 20 años en elecciones”

El candidato a senador de Primero los Salteños criticó a los dirigentes que se presentan como “outsiders”. Apuntó a casos de asunción por suplencias y a la falta de gestión legislativa.