Tras la denuncia, desde el IPSS afirman que “se asesoró a la señora como corresponde”
El sector de Odontología del organismo había sido denunciado públicamente por parte de una mujer que, afirmaba, no lograba acceder a una atención adecuada para su hija.
Después de que una mujer hiciera público un reclamo contra el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS), señalando que se negaban a brindarle la atención odontológica requerida por su hija, Leonor Marcuzzi, Auditora Odontológica del organismo, aseguró que ya se garantizó la cobertura.
De acuerdo con lo que relató la “la señora se presentó el viernes 10 de junio en horas del mediodía con un pedido de quirófano, anestesia general y honorarios profesionales, emitido por un sanatorio privado”.
Además, sostuvo que el código que solicitaba compete al área médica, no odontológica, y agregó: “Se la atendió, se la asesoró. La señora nos entendió perfectamente, por eso nos llama la atención lo que sucedió”.
“Estamos averiguando cómo fueron los hechos. Siempre buscamos la solución y el bienestar para nuestros afiliados. Lo importante es que solucionamos el cien por ciento”, subrayó la jefa del sector afirmando que “se la atendió personalmente, sin espera ni cola”.
“Soy la encargada y es lo que puedo decir de mi servicio. El pedido de quirófano que nos trajo la señora no tenía fecha”, insistió ante el malestar expresado por la mujer denunciante y reiteró: “La atención está encaminada, la señora ya tiene resuelto el problema”.
Además, aseguró: “El tema interno se va averiguar y en caso de que haya que tomar sanciones se sancionará. Estamos tranquilos porque se asesoró a la señora como corresponde”.
Te puede interesar
Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
“La medicina está en crisis”: advierten sobre la creciente falta profesionales
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Día Mundial de la Voz: “Una disfonía de más de 15 días debe estudiarse”
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.