Salud Por: Belén Herrera14/06/2022

Tras la denuncia, desde el IPSS afirman que “se asesoró a la señora como corresponde”

El sector de Odontología del organismo había sido denunciado públicamente por parte de una mujer que, afirmaba, no lograba acceder a una atención adecuada para su hija.

Después de que una mujer hiciera público un reclamo contra el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS), señalando que se negaban a brindarle la atención odontológica requerida por su hija, Leonor Marcuzzi, Auditora Odontológica del organismo, aseguró que ya se garantizó la cobertura.

Reclaman que el IPS discrimina a una joven con autismo, retraso madurativo, ausencia del lenguaje y epilepsia

De acuerdo con lo que relató la “la señora se presentó el viernes 10 de junio en horas del mediodía con un pedido de quirófano, anestesia general y honorarios profesionales, emitido por un sanatorio privado”. 

Además, sostuvo que el código que solicitaba compete al área médica, no odontológica, y agregó: “Se la atendió, se la asesoró. La señora nos entendió perfectamente, por eso nos llama la atención lo que sucedió”.

“Estamos averiguando cómo fueron los hechos. Siempre buscamos la solución y el bienestar para nuestros afiliados. Lo importante es que solucionamos el cien por ciento”, subrayó la jefa del sector afirmando que “se la atendió personalmente, sin espera ni cola”.

“Soy la encargada y es lo que puedo decir de mi servicio. El pedido de quirófano que nos trajo la señora no tenía fecha”, insistió ante el malestar expresado por la mujer denunciante y reiteró: “La atención está encaminada, la señora ya tiene resuelto el problema”.

Además, aseguró: “El tema interno se va  averiguar y en caso de que haya que tomar sanciones se sancionará. Estamos tranquilos porque se asesoró a la señora como corresponde”.

Te puede interesar

En Argentina, una de cada ocho mujeres tiene cáncer de mama

El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”

Normalización del sistema de validación electrónica del IPS

Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.

Día Mundial del Lavado de Manos; clave para prevenir enfermedades

Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.

Alerta por la suba de casos de fiebre amarilla en la región: en la Argentina la vacuna ya no es gratuita

La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”

Día Mundial de la Donación de Órganos, por qué se celebra el 14 de octubre

El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.

Día Mundial de la Trombosis: instan a realizarse controles y evitar conductas de riesgo

El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.