Tras la denuncia, desde el IPSS afirman que “se asesoró a la señora como corresponde”
El sector de Odontología del organismo había sido denunciado públicamente por parte de una mujer que, afirmaba, no lograba acceder a una atención adecuada para su hija.
Después de que una mujer hiciera público un reclamo contra el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS), señalando que se negaban a brindarle la atención odontológica requerida por su hija, Leonor Marcuzzi, Auditora Odontológica del organismo, aseguró que ya se garantizó la cobertura.
De acuerdo con lo que relató la “la señora se presentó el viernes 10 de junio en horas del mediodía con un pedido de quirófano, anestesia general y honorarios profesionales, emitido por un sanatorio privado”.
Además, sostuvo que el código que solicitaba compete al área médica, no odontológica, y agregó: “Se la atendió, se la asesoró. La señora nos entendió perfectamente, por eso nos llama la atención lo que sucedió”.
“Estamos averiguando cómo fueron los hechos. Siempre buscamos la solución y el bienestar para nuestros afiliados. Lo importante es que solucionamos el cien por ciento”, subrayó la jefa del sector afirmando que “se la atendió personalmente, sin espera ni cola”.
“Soy la encargada y es lo que puedo decir de mi servicio. El pedido de quirófano que nos trajo la señora no tenía fecha”, insistió ante el malestar expresado por la mujer denunciante y reiteró: “La atención está encaminada, la señora ya tiene resuelto el problema”.
Además, aseguró: “El tema interno se va averiguar y en caso de que haya que tomar sanciones se sancionará. Estamos tranquilos porque se asesoró a la señora como corresponde”.
Te puede interesar
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.