Salta Por: Belén Herrera09/06/2022

“Hay buena intención de recaudar y no de ver las prioridades de los vecinos”

La concejala Soledad Gramajo cuestionó los justificativos del procurador Angulo y sugirió realizar una acción de amparo colectiva.

La concejala Soledad Gramajo, reconoció que desde 2005 está reglamentado el cobro de impuestos de la manera en que se realiza, aunque cuestionó el proceder del municipio.

“El mismo admite el error cuando dice que fue suspendido a 2 mil contribuyentes que reclamaron, ¿y los que no reclamaron?”, remarcó la edil sobre los argumentos esgrimidos por el Procurador y dijo: “No creo que haya solamente 2 mil contribuyentes que denunciaron”.

Consideró que “la pelota va y viene, y no es tan difícil solucionar esto”. Para la concejala, sería prudente suspender el cobro, señaló que desde el Concejo Deliberante pidieron un informe al respecto aunque dijo que “son bastante vagas las respuestas que dan ante algunas preguntas”.

Asimismo, subrayó: “No es lo mismo que tengamos dos medidores y cobremos dos catastros, eso es aberrante. Creo que el municipio le delega la competencia a Edesa, no sé por qué Edesa lo habrá habilitado”.

Celebró el amparo favorable a un ciudadano que reclamó por la situación y destacó que se podría llevar adelante una acción colectiva “porque hay personas que llegan con la última moneda a fin de mes y tiene miedo”.

“Acá le dimos competencia al Defensor del Pueblo para que tome las denuncias y me pongo a disposición de la comunidad para que sea legítimo el reclamo”, agregó.

Finalmente, sobre el supuesto “error semántico” señalado por Ramiro Angulo, aseveró: “Me lo podría explicar un poco mejor. Creo que no hay buena intención, o hay buena intención de recaudar y no de ver las prioridades de los vecinos”.

Te puede interesar

Implementan sistema de información oficial sobre cortes y desvíos de tránsito en la Capital

El subsecretario de Modernización, Napoleón Gambetta, aclaró que la información tendrá un carácter oficial y que no representa una erogación para la comuna. “Es estratégico, sirve porque nos dan las métricas de cómo se va comportando el tráfico en la Ciudad”, señaló.

Paseo de la Fe: habilitaron el tránsito en Córdoba y Caseros

Los vehículos podrán circular de forma normal por uno de los corredores viales más utilizados de la ciudad para conectar la zona norte con la sur. Las obras consistieron en recambio de cloacas y red de agua, ensanchamiento de la calzada, adoquinado y ampliación de veredas.

Aprobaron cambios en la Ley de Adopción para dar mayor visibilidad al proceso

El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que establece que parte de la pauta oficial se utilizará para visibilizar e informar sobre el proceso de adopción. Actualmente, en la provincia, hay 198 niños en condiciones de adoptabilidad.

El Municipio lanza un sistema para informar cortes de tránsito en tiempo real

La Municipalidad de Salta se asoció con la aplicación Waze para mejorar el tráfico. La alianza permitirá a los usuarios y al gobierno reportar cortes y congestiones en tiempo real.

El Ballet del Folklore celebra 18 años con un gran cierre abierto al público

La Academia del Folklore de Salta realizará mañana el cierre anual del taller “Tradición Salteña”, con artistas invitados, feria artesanal y cuadros de danza interpretados por todas las edades.

Sacó el auto sin autorización, provocó dos accidentes y escapó

Tras colisionar con un colectivo y luego con un contenedor, el conductor intentó huir en moto. La fiscalía ordenó su demora y el análisis de su estado psicofísico.