Política26/05/2022

Eliminación de las PASO: el Gobierno consiguió apoyo de dos partidos oficialistas

Continuando con la ronda de diálogo convocada por el Ministerio de Gobierno para analizar cambios en la legislación electoral para los comicios de 2023, los partidos Propuesta Salteña (PPS) y del Trabajo y le Equidad (ParTE) fueron consultados.

Ambas agrupaciones manifestaron sus posturas respecto a los ejes de consulta aportando visiones e ideas para colaborar en el debate que busca fortalecer el sistema electoral.

En la oportunidad, el presidente del PPS; Luis María García Salado aseguró que “hoy hay que suspender las PASO” y que se haga “un estudio consensuado con todos los partidos políticos para que de allí surja un proyecto macro en base a los puntos de coincidencia”, propuso. 

Por otra parte, en cuanto al voto electrónico, el Partido se mostró a favor de la continuidad del sistema asegurando que el mismo “ya se encuentra instaurado en la sociedad salteña por lo que genera confianza”, expresaron a la vez que destacaron la transparencia a través de la inmediatez de los resultados.

 En el encuentro con el Partido Propuesta Salteña también participaron el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, el director de Asuntos Legislativos y Articulación Política, Francisco Durán, la vicepresidenta de la agrupación, Rosa Herrera, Santiago García Lobo, Laura Díaz Crespo, Gabriel Tijerina y Juan José Bertini. 

Partido del Trabajo y la Equidad

Posteriormente el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo recibió a los dirigentes, César Álvarez, Marcelo Robles, Marcelo Herrera y Anabel Sánchez del partido del Trabajo y la Equidad (ParTE), quienes también participaron de la ronda política convocada por el Poder Ejecutivo con las distintas fuerzas de la provincia. 

Al respecto, Álvarez agradeció la convocatoria por parte del Gobierno e informó sobre la postura del partido sobre las PASO, afirmando que, “este sistema no le viene bien a los partidos políticos, no asume el rol de representación genuina y no nos deja la instancia de que cada partido elija a sus propios representantes”. 

Sobre la Boleta Única Electrónica expresó que, “es una herramienta ya instalada en Salta, es un elemento muy importante, que tuvo una evolución y representa lo que nosotros consideramos como el mejor sistema de elección”.

Te puede interesar

Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados

Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.

Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos

Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.

Internas en el PRS: Para Rocha Alfaro, hay que apostar a la renovación

Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.

Tensión en el PRO: este viernes votan si acuerdan con La Libertad Avanza en Buenos Aires

Dirigentes locales temen perder peso en sus distritos si se concreta la alianza. Solo cinco de los 13 intendentes apoyan plenamente el pacto con los libertarios.

El Gobierno busca decidir qué se investiga en Argentina y achicar el directorio del Conicet

Avanza un decreto que modifica la gobernanza de los organismos científicos para priorizar áreas técnicas y productivas. El oficialismo quiere imponer una nueva agenda investigativa.

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”

El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.