
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.


Continuando con la ronda de diálogo convocada por el Ministerio de Gobierno para analizar cambios en la legislación electoral para los comicios de 2023, los partidos Propuesta Salteña (PPS) y del Trabajo y le Equidad (ParTE) fueron consultados.
Política26/05/2022
Ambas agrupaciones manifestaron sus posturas respecto a los ejes de consulta aportando visiones e ideas para colaborar en el debate que busca fortalecer el sistema electoral.
En la oportunidad, el presidente del PPS; Luis María García Salado aseguró que “hoy hay que suspender las PASO” y que se haga “un estudio consensuado con todos los partidos políticos para que de allí surja un proyecto macro en base a los puntos de coincidencia”, propuso.
Por otra parte, en cuanto al voto electrónico, el Partido se mostró a favor de la continuidad del sistema asegurando que el mismo “ya se encuentra instaurado en la sociedad salteña por lo que genera confianza”, expresaron a la vez que destacaron la transparencia a través de la inmediatez de los resultados.
En el encuentro con el Partido Propuesta Salteña también participaron el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, el director de Asuntos Legislativos y Articulación Política, Francisco Durán, la vicepresidenta de la agrupación, Rosa Herrera, Santiago García Lobo, Laura Díaz Crespo, Gabriel Tijerina y Juan José Bertini.
Partido del Trabajo y la Equidad
Posteriormente el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo recibió a los dirigentes, César Álvarez, Marcelo Robles, Marcelo Herrera y Anabel Sánchez del partido del Trabajo y la Equidad (ParTE), quienes también participaron de la ronda política convocada por el Poder Ejecutivo con las distintas fuerzas de la provincia.
Al respecto, Álvarez agradeció la convocatoria por parte del Gobierno e informó sobre la postura del partido sobre las PASO, afirmando que, “este sistema no le viene bien a los partidos políticos, no asume el rol de representación genuina y no nos deja la instancia de que cada partido elija a sus propios representantes”.
Sobre la Boleta Única Electrónica expresó que, “es una herramienta ya instalada en Salta, es un elemento muy importante, que tuvo una evolución y representa lo que nosotros consideramos como el mejor sistema de elección”.

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.