
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
Continuando con la ronda de diálogo convocada por el Ministerio de Gobierno para analizar cambios en la legislación electoral para los comicios de 2023, los partidos Propuesta Salteña (PPS) y del Trabajo y le Equidad (ParTE) fueron consultados.
Política26/05/2022Ambas agrupaciones manifestaron sus posturas respecto a los ejes de consulta aportando visiones e ideas para colaborar en el debate que busca fortalecer el sistema electoral.
En la oportunidad, el presidente del PPS; Luis María García Salado aseguró que “hoy hay que suspender las PASO” y que se haga “un estudio consensuado con todos los partidos políticos para que de allí surja un proyecto macro en base a los puntos de coincidencia”, propuso.
Por otra parte, en cuanto al voto electrónico, el Partido se mostró a favor de la continuidad del sistema asegurando que el mismo “ya se encuentra instaurado en la sociedad salteña por lo que genera confianza”, expresaron a la vez que destacaron la transparencia a través de la inmediatez de los resultados.
En el encuentro con el Partido Propuesta Salteña también participaron el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, el director de Asuntos Legislativos y Articulación Política, Francisco Durán, la vicepresidenta de la agrupación, Rosa Herrera, Santiago García Lobo, Laura Díaz Crespo, Gabriel Tijerina y Juan José Bertini.
Partido del Trabajo y la Equidad
Posteriormente el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo recibió a los dirigentes, César Álvarez, Marcelo Robles, Marcelo Herrera y Anabel Sánchez del partido del Trabajo y la Equidad (ParTE), quienes también participaron de la ronda política convocada por el Poder Ejecutivo con las distintas fuerzas de la provincia.
Al respecto, Álvarez agradeció la convocatoria por parte del Gobierno e informó sobre la postura del partido sobre las PASO, afirmando que, “este sistema no le viene bien a los partidos políticos, no asume el rol de representación genuina y no nos deja la instancia de que cada partido elija a sus propios representantes”.
Sobre la Boleta Única Electrónica expresó que, “es una herramienta ya instalada en Salta, es un elemento muy importante, que tuvo una evolución y representa lo que nosotros consideramos como el mejor sistema de elección”.
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.