Salta23/05/2022

Hoy inicia la semana de la Tiroides en Salta

Se instalarán puestos de promoción y prevención para la comunidad en general y se realizarán capacitaciones para profesionales de la Salud.

Desde hoy y hasta el 27 de mayo se celebra en Salta la Semana de la Tiroides con el objetivo de incrementar conciencia sobre la salud de esta glándula, difundir tratamientos y hacer hincapié la prevalencia de enfermedades que la afecta.

Por el Día Mundial de la Tiroides, que se conmemora cada 25 de mayo, el programa de Endocrinología del hospital Dr. Arturo Oñativia realiza, desde hace 10 años, actividades de educación, concientización y capacitación sobre las enfermedades que la afectan, destinadas a pacientes, profesionales de la salud y comunidad en general.

El lunes 23, entre las 9 y las 12, se instalará un puesto de promoción en el Parque del Bicentenario. Allí, médicos endocrinólogos realizarán palpación de cuello para detección de bocio.

El martes 24, el puesto se instalará, también de 9 a 12, en el Parque de la Familia, de la zona sudeste capitalina, con igual actividad.

Además, se distribuirá material informativo y, a los pacientes que lo requieran, se les gestionará turnos para la realización de estudios de laboratorio, ecografía de cuello y consulta con profesionales.

El jueves 26 se realizará una capacitación para profesionales de la Enfermería, sobre Patología Tiroidea Prevalente. Estará a cargo de profesionales del hospital Arturo Oñativia y se dictará en el auditorio de la Cruz Roja, en el horario de 10 a 12. Esta actividad es gratuita, con cupo limitado y certificación.

El viernes 27, entre las 10 y las 12, habrá una jornada de actualización profesional, presencial y virtual, destinada médicos endocrinólogos, clínicos, de familia y residentes, sobre Patología Tiroidea Frecuente.

Esta jornada se llevará a cabo en el auditorio del hospital Arturo Oñativia, con cupo limitado. La actividad es no arancelada y se entregará certificación.

Para la inscripción y consultas sobre ambas capacitaciones, los interesados deberán escribir al correo electrónico capacitacion.honativia.2021@gmail.com

Te puede interesar

Nuevo equipamiento para el laboratorio del Hospital de Cerrillos

El objetivo fue evaluar los indicadores sanitarios, verificar el funcionamiento de los diversos servicios y mantener un diálogo directo con el equipo de salud que presta servicio en esta importante área operativa.

“Esto no es solo una autopista, es una solución integral para miles de familias” afirmó Sáenz

Con una inversión de $162 mil millones, el Gobierno provincial inicia una transformación histórica que incluye conectividad, drenaje pluvial y mejoras viales.

Sáenz recorrió obras junto al intendente Durand

El gobernador, Gustavo Sáenz, destacó la recuperación del edificio de la ex Palúdica y la importancia de avanzar con obras urbanas como la calle Córdoba.

Nación modificaría el IVA y Salta advierte que perderá un tercio del presupuesto

El Gobierno prepara una modificación de raíz en la relación tributaria y el anunció generó preocupación en Salta que podría perder un millón de millones de pesos de su presupuesto.

Salta: La nueva autopista se llamará “Papa Francisco”

Se trata de la obra que conectará el Valle de Lerma con la Ciudad de Salta. Tendrá 22 kilómetros entre El Carril y Cerrillos, con un canal pluvial de 12 km.

“Es una ruleta rusa salir a la ruta”, Leavy hará una cuestión de privilegio contra Milei

Sergio Leavy intimó con 15 cartas documento al presidente y lo responsabiliza penal y civilmente por los accidentes y muertes en rutas nacionales.