“Esto no es solo una autopista, es una solución integral para miles de familias” afirmó Sáenz
Con una inversión de $162 mil millones, el Gobierno provincial inicia una transformación histórica que incluye conectividad, drenaje pluvial y mejoras viales.
Con una inversión sin precedentes de más de 162 mil millones de pesos, el Gobierno de Salta da un paso clave con la preadjudicación de la obra vial más importante de la actual gestión: una autopista de 22 kilómetros que atravesará el Valle de Lerma, una de las regiones más productivas y transitadas de la provincia.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció el inicio de este proyecto integral que no solo mejorará la conectividad y la seguridad vial, sino que también incluirá la construcción de un canal colector pluvial que resolverá los históricos problemas de inundaciones que afectan a miles de vecinos cada año.
“Esto no es solo una autopista”, destacó el mandatario. “Es una transformación estructural que mejora la vida de la gente, con planificación, inversión y trabajo en equipo”.
La nueva vía contará con siete nudos viales, tres puentes, ciclovía e iluminación LED de última generación, y estará diseñada para soportar el tránsito de hasta 40 mil vehículos por día. Sáenz remarcó que esta obra responde a necesidades urgentes y apunta al desarrollo futuro de la región.
Además, el gobernador informó que decidió que todo el conjunto de obras viales del área metropolitana, incluida esta autopista, lleve el nombre de Papa Francisco, en homenaje al "argentino más importante de la historia".
“Seguimos cumpliendo, no con promesas, sino con hechos concretos que cambian realidades”, concluyó Sáenz.
Te puede interesar
Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar
Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.
Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.