Salta07/05/2025

“Esto no es solo una autopista, es una solución integral para miles de familias” afirmó Sáenz

Con una inversión de $162 mil millones, el Gobierno provincial inicia una transformación histórica que incluye conectividad, drenaje pluvial y mejoras viales.

Con una inversión sin precedentes de más de 162 mil millones de pesos, el Gobierno de Salta da un paso clave con la preadjudicación de la obra vial más importante de la actual gestión: una autopista de 22 kilómetros que atravesará el Valle de Lerma, una de las regiones más productivas y transitadas de la provincia.

El gobernador Gustavo Sáenz anunció el inicio de este proyecto integral que no solo mejorará la conectividad y la seguridad vial, sino que también incluirá la construcción de un canal colector pluvial que resolverá los históricos problemas de inundaciones que afectan a miles de vecinos cada año.

“Esto no es solo una autopista”, destacó el mandatario. “Es una transformación estructural que mejora la vida de la gente, con planificación, inversión y trabajo en equipo”.

Salta: La nueva autopista se llamará “Papa Francisco”

La nueva vía contará con siete nudos viales, tres puentes, ciclovía e iluminación LED de última generación, y estará diseñada para soportar el tránsito de hasta 40 mil vehículos por día. Sáenz remarcó que esta obra responde a necesidades urgentes y apunta al desarrollo futuro de la región.

Además, el gobernador informó que decidió que todo el conjunto de obras viales del área metropolitana, incluida esta autopista, lleve el nombre de Papa Francisco, en homenaje al "argentino más importante de la historia".

Sáenz recorrió obras junto al intendente Durand

“Seguimos cumpliendo, no con promesas, sino con hechos concretos que cambian realidades”, concluyó Sáenz.

Te puede interesar

“Fue épico”: el Tren a las Nubes vivió un viaje pintado de blanco

El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.

Invierno 2025: el tren a las nubes sumó salidas a su cronograma

La empresa sumó cinco salidas extra y espera una fuerte demanda espontánea de visitantes que llegan a Salta durante las vacaciones.

Advierten que “Salta necesita un RIGI adaptado a la agroindustria”

El presidente de la Unión Industrial local pidió incentivos específicos para inversiones menores que impulsen el desarrollo de cadenas productivas en el norte argentino.

Animales sueltos: en Salta propietarios de ganado pagarán más y podrían ir presos

Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.

Es ley el Día de la Concientización Cardiovascular en la Mujer en Salta

Salta instituye el 9 de octubre como el Día de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, un paso clave para la salud femenina provincial.

EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar

Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.