Productos salteños de consumo masivo serán expuestos a precios promocionales
Se trata de una experiencia piloto que toma como base la nueva Ley de Góndolas Nº 27545. Se lanzará el próximo lunes 23 del corriente, en Av. Paraguay 2690, a las 12.
Con el objetivo de promover el crecimiento de las PyMEs productoras regionales, para lograr su inserción en las grandes cadenas de supermercados, la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, junto al Consejo Federal de Inversiones lanzará un proyecto piloto que se llevará a cabo en un supermercado de capitales nacionales.
La experiencia contará con la participación de 10 empresas locales que formarán parte de una feria de productos salteños que serán identificados con cartelería especial y contarán con precios promocionales.
La finalidad es resaltar a los productos de consumo masivo hechos en Salta para que tengan más protagonismo y rotación en góndolas, mejorando la competitividad en cuanto a precio y calidad, con los productos de otras provincias.
En la feria que se extenderá por tres semanas, se podrán encontrar productos de los rubros lácteos, cereales, snack, condimentos, aguas, gaseosas y pastas secas, entre otros.
Las mercaderías salteñas exhibidas tendrán una identificación específica, que también se ocupará en las góndolas dentro del establecimiento, para que el comprador ubique a las firmas que elaboran en la provincia.
El programa toma como base la nueva Ley de Góndolas Nº 27545, marco legal que permitirá a las PyMEs alcanzar nuevos canales de venta. La normativa regula la oferta de alimentos, bebidas, productos de higiene personal y limpieza del hogar, en las góndolas físicas y virtuales de las grandes cadenas de supermercados del país.
El evento que contará con la presencia de funcionarios del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable y CFI, se lanzará el próximo lunes 23 del corriente, a las 12, en Supermercado Yaguar, ubicado en Av. Paraguay 2690.
Te puede interesar
Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
Aumentaron las consultas por alergias estacionales: “El viento provoca que el polen se concentre”
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.